En la sala Mon, de estética similar a los míticos locales berlineses de rock industrial, cientos de graffitis nos dieron la bienvenida acompañando nuestra entrada por largos pasillos hasta el Averno, donde una sala reducida, pero de amplio escenario, aguardaba paciente la aparición de este proyecto musical, llamado IAMX.
DIEZ AÑOS DE CBR
viernes, 13 de octubre de 2023
IAMX reivindica su lugar en el Olimpo del Tecno (crónica de Efrén)
sábado, 24 de junio de 2023
Depeche Mode, un estilo de vida (by Efrén)
Memento Mori, frase latina cuya traducción literal es “Recuerda que morirás”, da nombre al nuevo álbum y gira mundial de Depeche Mode, el grupo más famoso y esencial de la música electrónica.
Este último disco nos transporta a la esencia del grupo, una vuelta a los orígenes con una aportación evidente de sus ritmos más sintetizados y reconocibles. La iconografía que envuelve este nuevo viaje nos recuerda que todo tiene un final, un sentido trascendente y melancólico en justo homenaje a Andrew Fletcher, miembro fundador del grupo y fallecido el año pasado. Encontrar la forma de proseguir tras un duelo resulta difícil, pero el show debe continuar.
Tantas décadas siguiéndoles por diferentes puntos de la Península, me hicieron comprender que alma y cuerpo necesitaban una nueva perspectiva, un clavo ardiendo y lejano al que agarrarse. En un latigazo emocional, pensé en girar la rueda del destino y buscar una sede europea que me permitiera respirar descartando criterios gastados y caducos, suprimiendo postureos festivaleros cuyo valor no trasciende más allá del simbolismo “instagramer”. Ahorrar esperas y agonías, alejarme de la toxicidad. Prefería un concierto de estadio, una elegancia perpetua que pudiera ayudar a encontrarme, una catarsis en busca de la esencia. En una fugaz búsqueda, cuadrando fechas, ciudades y vuelos a contrarreloj, la elegida fue Berna, capital de Suiza y Patrimonio de la Humanidad.
viernes, 13 de enero de 2023
CONCIERTO -- Colofón energético de León Benavente en el Teatro Real (by Efrén)
---------
Es día 5 de enero, una de las fechas más especiales del año. Los más pequeños despiertan ansiosos ante la inminente llegada de los Reyes Magos de Oriente. El ambiente se impregna de magia, los pajes rematan los últimos encargos de sus majestades, mientras que la ciudad rebosa de familias expectantes ante una gran tarde de cabalgata, chocolate y roscones.
En esta mañana, León Benavente se acerca a la capital para ofrecernos un concierto muy especial junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Con Jan Cobert a la batuta de la orquesta y con motivo de sus diez años como banda, tienen preparada una sorpresa en forma de concierto de carácter benéfico en el Teatro Real de Madrid, cuya recaudación se destinará al Banco de Alimentos.
martes, 15 de noviembre de 2022
CONCIERTO -- Subnopop, petardeo underground ante 12.000 almas (by Efrén)
lunes, 26 de julio de 2021
Concierto -- JUAN PERRO Y LA CONQUISTA DE ALICANTE (by Efrén)
viernes, 15 de marzo de 2019
Empoderados de rock (by Efrén)
El pasado 8 de marzo, fecha marcada a fuego en las agendas de millones de mujeres en busca de un mundo mejor y más justo tuvimos la oportunidad de regresar al ya mítico garito de la palmera para presenciar el fin de la gira Pirómanos. Los cuatro componentes de la banda Kitai (Alex, Edu, Fabio Y Deiv) mostraron una vez más de lo que son capaces con un directo soberbio y cargado de personalidad.
Justo es reconocer que Kitai, grupo acostumbrado a recintos más reducidos en salas como El Sol o la Joy Eslava (a pesar de ir curtiéndose en festivales nacionales) quizás mostró cierto riesgo escénico al enfrentarse a un escenario más abierto y a un público fiel más alejado de lo habitual, la promoción no tuvo la respuesta deseada y para desgracia del espectáculo ofrecido no se consiguió el tan ansiado sold out que buscaban. La conjunción en el enlace de sus canciones se mostró algo deslavazada al comienzo con pausas más extensas de lo habitual, hecho que solucionaron en la segunda parte del show con la energía y solvencia que siempre les caracteriza.
La carismática personalidad de Alex, los riffs inmensos de Edu, la punzante base rítmica del bajo de Fabio y el buen hacer del irremplazable batería Deiv fueron conquistando a los asistentes, entregados a sus irresistibles y electrizantes trallazos de rock directo y sin excusas
Todo comenzó con la Intro en la que Deiv, cual guerrero futurista, se nos presentaba con máscara de luz en el prolegómeno de “Fuego En La Radio”, el primer y pegadizo single de su disco Pirómanos a las que siguieron “El Enemigo”, “Desierto”,” Cadáver Exquisito”, “Sientes El Golpe” y “Animal” en la que Alex (voz) interactúa con el público relatando los sueños y el amor de este cuarteto de guerreros incansables en busca del Santo Grial del reconocimiento musical.
A continuación siguieron desgranando su potencia rítmica con “Luz Artificial” y “Tirar A Matar” en la que Juanma Latorre (guitarra de Vetusta Morla y productor de su último disco) acompañó al grupo con sus acordes. “Melodrama” fue la siguiente elegida a la que siguió una particular y emocionante versión de “Under The Bridge” en la que Kitai (una suerte de RHCP patrio) se gustan, disfrutan y hacen disfrutar a los asistentes.
La segunda parte del show inició con la trascendente “Lejos”, joya acústica musical del grupo, esta vez transformada en una versión más superficial y tendente a la promoción arreglada por Nikone, rapero transgénero de Carabanchel con más de 400000 suscriptores en Youtube que interpretó en directo junto a la banda (la larga mano de Sony siempre poderosa y omnipresente). “Labios de Papel” siguió a manos de Alex, voz y guitarra que dieron momentos de pausa y contención a la magnífica “Kitai”, emblema del grupo y bandera vigorosa de exaltación en la que las focos dieron paso a las luces personalizadas de un público fervoroso que, móvil en mano, iluminaba la gran ocasión.
Más tarde llegaría “Superior” en el que el lesionado batera Deivhook, a pesar de su menisco roto, exhibió su habitual músculo aguantando el tipo en todo momento y ofreciéndonos su característica aparición estelar, aupado en la tarima de metacrilato que siempre le acompaña y al mando de su incontestable combo de tom y caja aupado en su “vuelo” por cientos de manos de fans a modo de Abraracúrcix, jefe de la aldea rockera.
Para coronar el incendio del cuarteto pirómano tuvimos que esperar a los bises en los que Kitai cambió su habitual aspecto por unos divertidos disfraces de superhéroe con los que se despidieron interpretando la inesperada versión “Should I Stay Or Should I Go” (divertido remember con The Clash) y “Riviera Maya”, una de los mejores temas de su último álbum que complementaron con divertidos colaboradores disfrazados de dinosaurio.
Noventa minutos de buen espectáculo que refuerzan la estima y el valor de este joven grupo, poseedor del Récord Guiness de permanencia en un escenario y combativo a muerte por un sueño, motivo más que suficiente para apoyar a esta raza de bandas locales que necesitan del apoyo de todos los que amamos el directo sincero y sin artificios ¡¡¡FUEGO!!!
La Riviera (Madrid), 08/03/2019 (1/2 entrada aprox)
Alejandro Martínez-Esteve: voz
Fabio Yanes: Bajo
Edu Venturo: Guitarra
David Serrano: Batería
lunes, 10 de diciembre de 2018
El único e irrepetible Coque Malla (by Isa)
lunes, 26 de noviembre de 2018
La épica del crooner lisérgico - Crónica del concierto de Stanich en Madrid (by Efrén)
martes, 30 de octubre de 2018
Auserón al desnudo (by Perro Flaco)
Esta crónica iba a estar firmada por nuestro colaborador ocasional Manu Grooveman, pero hace unos días recibimos en el correo este misterioso texto firmado por un cronista anónimo bajo el seudónimo de "Perro Flaco". Dada la demora del amigo Grooveman en entregar su encargo, hemos decidido dar una oportunidad a este enigmático Perro Flaco, que no solo asegura que asistió al concierto acústico de Santiago Auserón en el ciclo Sonido Malasaña, sino que lo describe con un lujo de detalles asombroso. ¿Será el mismísimo Auserón el que nos ha enviado su propia crónica?
martes, 16 de octubre de 2018
Josele Santiago en Conde Duque. Crónica cocinada a fuego lento (by Carol)
![]() |
Josele se despide "desde el jergón", él solico con su guitarra. (Foto: Facebook oficial Josele Santiago) |
"Madre míaaaa, qué cosa más marciana". Ese fue mi primer pensamiento cuando escuché, allá por 2004, el primer disco en solitario de Josele Santiago. Y me atrevo a asegurar que fue un pensamiento compartido por muchos incondicionales de Los Enemigos; al menos, muchos a los que conocía personalmente o por ese foro legendario de Requesound.
jueves, 5 de julio de 2018
¡Ringuistas del mundo, uníos! (by Carol)
![]() |
El gran Ringo, en plena forma (foto: Wikipedia) |
Antes de que empieces a leer, he de advertirte de que esta no es una crónica de concierto al uso. Entre otras cosas, porque no tiene ningún sentido contar lo que pasó hace una semana, cuando ya todos los medios lo han hecho (algunos muy bien y con mucho cariño). Además, he perdido cierto interés en ese formato, no sé bien por qué... y ¡qué leches!, que soy demasiado vaga como para desgranar una crónica con el detalle con que las escribe mi camarada Isa. De hecho, era ella quien tenía que haber estado allí esa noche, pero por cosas de la vida, la entrada terminó en mi bolsillo, así que vaya esta entrada dedicada a ella :-)
sábado, 30 de junio de 2018
La Senda Imparable (Crónica de Vetusta Morla) by Efrén
Esta noche de San Juan del 23 de Junio de 2018 será recordada como la confirmación de que Vetusta Morla, el grupo independiente por antonomasia de la música independiente española, se ha establecido por méritos propios en el cénit de la perfección musical con mayúsculas.
Muchos de los que llevamos años siguiéndoles habíamos presenciado que en su afán por perfeccionarse concierto tras concierto conseguían abrir distancia con sus inmediatos perseguidores patrios hasta conseguir que se hablara de ellos como algo diferente, especial. En esta esperada velada el sello de excelencia les eleva a calidades infinitas, recordando aquellas figuras y grupos internacionales que tanto idolatramos y que tanta calidad demuestran en sus giras. El sello Vetusta Morla se ha convertido en valor seguro para aquellos que aprecian la buena música, el sexteto se muestra seguro y apabullante, disfruta en el escenario y transmite de tal manera que consigue una cifra récord de 38.000 personas para un único concierto organizado exclusivamente por ellos, sin promotores ni intermediarios.
miércoles, 11 de abril de 2018
Homenaje a medio Gas - Crónica concierto Dinero (by Efrén)
La cita esta vez fue en el 8 y 1/2 , uno de los locales fetiches de la banda y en la que han realizado numerosos conciertos en sus años de existencia, podríamos decir que esta vez el cuarteto jugaba en casa y todo se mostraba a favor para que el merecido homenaje fuera redondo y pudiéramos disfrutar como tantas otras veces de su apabullante directo, de sus letras sencillas y firmes, de su pulso descontrolado y de una maquinaria engranada y punzante que incita a lo más bajos placeres rítmicos en un frenesí rockero de alto nivel. Pero la cita, quizás por circunstancias de organización y preparación, no estuvo a la altura a la que la banda nos tiene acostumbrados.
Este concierto en el que presentaban “A diez años luz”, su álbum homenaje en el que colaboran figuras representativas del mundo de la música (Iván Ferreiro, El Drogas, Nina de Morgan, Gonçal Planas o Mikel Izal entre otros) empezó con cierto caos debido a la lentitud en el acceso a la sala que chequeaba la validez de las entradas de forma manual (ni un solo lector automático de códigos en el horizonte cercano).
lunes, 26 de febrero de 2018
Rock contenido a la orilla del río (by Efrén)
Mando Diao, a la conquista de La Riviera (foto: Efrén Bautista) |
Mando Diao han sabido explotar el terreno del indie rock para fidelizar a una audiencia homogénea y reconocible con una puesta en escena más que digna, quizás obsesivamente enfocada en dar un giro britpop en cuanto a los atuendos monocromáticos oscuros de sus componentes, al igual que su pose, algo hierática, que recuerda de forma demasiado evidente a grupos como Franz Ferdinand.
martes, 19 de diciembre de 2017
Ultra Héroes, crónica de Depeche Mode en Madrid (by Efrén)
Lo que vivimos este sábado en el Palacio de los Deportes de Madrid (WiZink Center) fue una demostración de vigor y fuerza sin límites. El ave Fénix reencarnado en Depeche Mode resurgió con furia de sus cenizas ante un fiel y entregado aforo de 15.000 personas lleno hasta los topes.
Con las entradas agotadas hace ya varios meses nos dispusimos a comprobar si el estado de forma del trio inglés conservaba el buen tono exhibido hace unos meses en el Nos Alive de Portugal o bien se asemejaba a su última cita en el Palacio de hace 3 años. La presentación de Delta Machine nos dejó un agridulce sabor de boca al presentarse como una mastodóntica franquicia de rock, más interesados en cubrir el expediente promocional que en disfrutar y hacer disfrutar al respetable. Pues bien, problema resuelto desde el minuto uno.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Jamiroquai se lleva a la generación X de baile astral en Madrid (by Isa)
![]() |
Jay Kay y su banda han protagonizado este espacio en más de una ocasión con sus canciones buenrolleras, tanto las hedonistas e indolentes de los últimos tiempos como las comprometidas social y mediambientalmente de finales del siglo pasado. Y es que Jamiroquai llevan ya 25 años sobre el escenario, como nos recordaron en varias ocasiones ayer en el Palacio de los Deportes (Wizink para los milenials), siete discazos a sus espaldas, un recopilatorio (High Times) y mucho groove en las caderas ("my hips don't lie", dijo el de Manchester anoche citando a Shakira).
jueves, 29 de septiembre de 2016
RHCP en Madrid - Hercúleo piloto automático (by Efrén)
viernes, 3 de junio de 2016
Una noche con Paul (por Isa)
![]() |
Foto de Manu Grooveman |
lunes, 28 de julio de 2014
Days (by Isa)
Ray Davies en La Mar de Músicas, Cartagena (IJM) |
La semana pasada aproveché mis vacaciones para recorrer el país de punta a punta siguiendo los pasos de Ray Davies en su periplo español, rodeada de fans incondicionales de los Kinks y de su carismático líder, incluyendo su trayectoria en solitario. Ha sido mi primera experiencia como groupie, y aunque al principio iba de mera observadora, al final me he dejado imbuir por el fenómeno fan y lo he disfrutado. Así que solo puedo dar las gracias.