DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

IAMX reivindica su lugar en el Olimpo del Tecno (crónica de Efrén)



En una calurosa noche de octubre, decidimos caminar hacia el mundo de las sombras, aquel que acoge a todos los parias del ritmo bajo la bandera del tecno, estilo que no hace prisioneros ni ofrece revanchas. Guiados por la luz de la luna, nos adentramos en un antro tentador y sugestivo. 

En la sala Mon, de estética similar a los míticos locales berlineses de rock industrial, cientos de graffitis nos dieron la bienvenida acompañando nuestra entrada por largos pasillos hasta el Averno, donde una sala reducida, pero de amplio escenario, aguardaba paciente la aparición de este proyecto musical, llamado IAMX.

sábado, 24 de junio de 2023

Depeche Mode, un estilo de vida (by Efrén)

Memento Mori, frase latina cuya traducción literal es “Recuerda que morirás”, da nombre al nuevo álbum y gira mundial de Depeche Mode, el grupo más famoso y esencial de la música electrónica.

Este último disco nos transporta a la esencia del grupo, una vuelta a los orígenes con una aportación evidente de sus ritmos más sintetizados y reconocibles. La iconografía que envuelve este nuevo viaje nos recuerda que todo tiene un final, un sentido trascendente y melancólico en justo homenaje a Andrew Fletcher, miembro fundador del grupo y fallecido el año pasado. Encontrar la forma de proseguir tras un duelo resulta difícil, pero el show debe continuar.

Tantas décadas siguiéndoles por diferentes puntos de la Península, me hicieron comprender que alma y cuerpo necesitaban una nueva perspectiva, un clavo ardiendo y lejano al que agarrarse. En un latigazo emocional, pensé en girar la rueda del destino y buscar una sede europea que me permitiera respirar descartando criterios gastados y caducos, suprimiendo postureos festivaleros cuyo valor no trasciende más allá del simbolismo “instagramer”. Ahorrar esperas y agonías, alejarme de la toxicidad. Prefería un concierto de estadio, una elegancia perpetua que pudiera ayudar a encontrarme, una catarsis en busca de la esencia. En una fugaz búsqueda, cuadrando fechas, ciudades y vuelos a contrarreloj, la elegida fue Berna, capital de Suiza y Patrimonio de la Humanidad.

viernes, 13 de enero de 2023

CONCIERTO -- Colofón energético de León Benavente en el Teatro Real (by Efrén)

León Benavente
León Benavente y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. (Foto: Ricardo Rubio)



¡Feliz 2023, lectores! Qué mejor manera que empezar el año que con un concierto. De la mano de nuestro colaborador Efrén Bautista, nos desplazamos al bolo de León Benavente en el Teatro Real de Madrid. ¿Nos acompañáis?

---------

Es día 5 de enero, una de las fechas más especiales del año. Los más pequeños despiertan ansiosos ante la inminente llegada de los Reyes Magos de Oriente. El ambiente se impregna de magia, los pajes rematan los últimos encargos de sus majestades, mientras que la ciudad rebosa de familias expectantes ante una gran tarde de cabalgata, chocolate y roscones. 

En esta mañana, León Benavente se acerca a la capital para ofrecernos un concierto muy especial junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Con Jan Cobert a la batuta de la orquesta y con motivo de sus diez años como banda, tienen preparada una sorpresa en forma de concierto de carácter benéfico en el Teatro Real de Madrid, cuya recaudación se destinará al Banco de Alimentos. 

martes, 15 de noviembre de 2022

CONCIERTO -- Subnopop, petardeo underground ante 12.000 almas (by Efrén)



Con curiosidad y sin prejuicios nos apuntamos al concierto de Ojete Calor celebrado este sábado 12 de noviembre en el Wizink Center de Madrid. El anuncio de días anteriores en el que se informaba del sold out nos dejó algo perplejos, razón de más para acercarnos al evento. Contactos cercanos nos animaron a participar vendiéndonos el bolo como un concepto integral en el que prima la diversión sobre cualquier cosa, y así fue.

lunes, 26 de julio de 2021

Concierto -- JUAN PERRO Y LA CONQUISTA DE ALICANTE (by Efrén)


Cambiando de aires y disfrutando de un merecido descanso estival, tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación del último disco del 'crooner' ibérico por antonomasia. Santiago Auserón se transforma en Juan Perro y nos invita a conocer su último trabajo “Cantos de Ultramar”,una selección de coplillas (como él mismo las denomina) que nos permite disfrutar de un viaje a través de diferentes estilos musicales. Jazz, Swing, Bossa Nova, Son cubano, Reggae, Blues y Rock se citan ante la luna y nos permiten comprobar la capacidad camaleónica de este viejo perro callejero en el ciclo de conciertos del muelle 12 en el puerto de Alicante.

viernes, 15 de marzo de 2019

Empoderados de rock (by Efrén)



El pasado 8 de marzo, fecha marcada a fuego en las agendas de millones de mujeres en busca de un mundo mejor y más justo tuvimos la oportunidad de regresar al ya mítico garito de la palmera para presenciar el fin de la gira Pirómanos. Los cuatro componentes de la banda Kitai (Alex, Edu, Fabio Y Deiv) mostraron una vez más de lo que son capaces con un directo soberbio y cargado de personalidad.

Justo es reconocer que Kitai, grupo acostumbrado a recintos más reducidos en salas como El Sol o la Joy Eslava (a pesar de ir curtiéndose en festivales nacionales) quizás mostró cierto riesgo escénico al enfrentarse a un escenario más abierto y a un público fiel más alejado de lo habitual, la promoción no tuvo la respuesta deseada y para desgracia del espectáculo ofrecido no se consiguió el tan ansiado sold out que buscaban. La conjunción en el enlace de sus canciones se mostró algo deslavazada al comienzo con pausas más extensas de lo habitual, hecho que solucionaron en la segunda parte del show con la energía y solvencia que siempre les caracteriza.

La carismática personalidad de Alex, los riffs inmensos de Edu, la punzante base rítmica del bajo de Fabio y el buen hacer del irremplazable batería Deiv fueron conquistando a los asistentes, entregados a sus irresistibles y electrizantes trallazos de rock directo y sin excusas



Todo comenzó con la Intro en la que Deiv, cual guerrero futurista, se nos presentaba con máscara de luz en el prolegómeno de “Fuego En La Radio”, el primer y pegadizo single de su disco Pirómanos a las que siguieron “El Enemigo”, “Desierto”,” Cadáver Exquisito”, “Sientes El Golpe” y “Animal” en la que Alex (voz) interactúa con el público relatando los sueños y el amor de este cuarteto de guerreros incansables en busca del Santo Grial del reconocimiento musical.

A continuación siguieron desgranando su potencia rítmica con “Luz Artificial” y “Tirar A Matar” en la que Juanma Latorre (guitarra de Vetusta Morla y productor de su último disco) acompañó al grupo con sus acordes. “Melodrama” fue la siguiente elegida a la que siguió una particular y emocionante versión de “Under The Bridge” en la que Kitai (una suerte de RHCP patrio) se gustan, disfrutan y hacen disfrutar a los asistentes.

La segunda parte del show inició con la trascendente “Lejos”, joya acústica musical del grupo, esta vez transformada en una versión más superficial y tendente a la promoción arreglada por Nikone, rapero transgénero de Carabanchel con más de 400000 suscriptores en Youtube que interpretó en directo junto a la banda (la larga mano de Sony siempre poderosa y omnipresente). “Labios de Papel” siguió a manos de Alex, voz y guitarra que dieron momentos de pausa y contención a la magnífica “Kitai”, emblema del grupo y bandera vigorosa de exaltación en la que las focos dieron paso a las luces personalizadas de un público fervoroso que, móvil en mano, iluminaba la gran ocasión.



Finalizada la pausa con lanzamiento de globos al público siguieron “H2O”, temazo del disco Origen en el que el cuarteto oculta sus rostros con famosas máscaras rojas evocadoras de la portada de Pirómanos. “Nací Caballo” y “He Vuelto” prosiguieron sin pausa hasta el discurso feminista de Alex, en el que animaba a toda mujer a revelarse y a empoderarse hasta las últimas consecuencias. Más tarde nos ofrecieron la pegadiza “Que Vienen” para cerrar el programa oficial con discurso plagado de agradecimientos y amor hacia su público.

Más tarde llegaría “Superior” en el que el lesionado batera Deivhook, a pesar de su menisco roto, exhibió su habitual músculo aguantando el tipo en todo momento y ofreciéndonos su característica aparición estelar, aupado en la tarima de metacrilato que siempre le acompaña y al mando de su incontestable combo de tom y caja aupado en su “vuelo” por cientos de manos de fans a modo de Abraracúrcix, jefe de la aldea rockera. 



Para coronar el incendio del cuarteto pirómano tuvimos que esperar a los bises en los que Kitai cambió su habitual aspecto por unos divertidos disfraces de superhéroe con los que se despidieron interpretando la inesperada versión “Should I Stay Or Should I Go” (divertido remember con The Clash) y “Riviera Maya”, una de los mejores temas de su último álbum que complementaron con divertidos colaboradores disfrazados de dinosaurio.

Noventa minutos de buen espectáculo que refuerzan la estima y el valor de este joven grupo, poseedor del Récord Guiness de permanencia en un escenario y combativo a muerte por un sueño, motivo más que suficiente para apoyar a esta raza de bandas locales que necesitan del apoyo de todos los que amamos el directo sincero y sin artificios ¡¡¡FUEGO!!!


La Riviera (Madrid), 08/03/2019 (1/2 entrada aprox)
Alejandro Martínez-Esteve: voz
Fabio Yanes: Bajo
Edu Venturo: Guitarra
David Serrano: Batería


lunes, 10 de diciembre de 2018

El único e irrepetible Coque Malla (by Isa)


Desde que me diagnosticaron cáncer a principios de año he tenido que anular varios conciertos a los que tenía programado asistir. Me perdí a dos pesos pesados como Bob Dylan, en marzo y a Ringo Starr, en junio, a pesar de haber conseguido la entrada con muchísima antelación. Me jodió, pero no tanto como perder la oportunidad de ver a Coque Malla en Huelva este verano, cuando estaba en mi pueblo adoptivo sobrellevando el final de la quimioterapia. No me dieron las fuerzas y el bajón fue importante. Por eso, este viernes llegué a la Riviera con la inseguridad de quien lleva varios fracasos a sus espaldas.

lunes, 26 de noviembre de 2018

La épica del crooner lisérgico - Crónica del concierto de Stanich en Madrid (by Efrén)



Este jueves no fue un día cualquiera. En la fría y desapacible noche pre invernal pudimos disfrutar en una gélida Riviera de una pletórica exhibición rockera protagonizada por Ángel Stanich y su banda. Este lisérgico personaje representativo del folk/rock patrio, esquivo con los medios de comunicación, de peculiar voz y aspecto desaliñado, nos presentaba en este concierto fin de gira su último disco, Antigua y Barbuda.

martes, 30 de octubre de 2018

Auserón al desnudo (by Perro Flaco)


Esta crónica iba a estar firmada por nuestro colaborador ocasional Manu Grooveman, pero hace unos días recibimos en el correo este misterioso texto firmado por un cronista anónimo bajo el seudónimo de "Perro Flaco". Dada la demora del amigo Grooveman en entregar su encargo, hemos decidido dar una oportunidad a este enigmático Perro Flaco, que no solo asegura que asistió al concierto acústico de Santiago Auserón en el ciclo Sonido Malasaña, sino que lo describe con un lujo de detalles asombroso. ¿Será el mismísimo Auserón el que nos ha enviado su propia crónica?

martes, 16 de octubre de 2018

Josele Santiago en Conde Duque. Crónica cocinada a fuego lento (by Carol)

josele-santiago-condeduque
Josele se despide "desde el jergón", él solico con su guitarra. (Foto: Facebook oficial Josele Santiago)


"Madre míaaaa, qué cosa más marciana". Ese fue mi primer pensamiento cuando escuché, allá por 2004, el primer disco en solitario de Josele Santiago. Y me atrevo a asegurar que fue un pensamiento compartido por muchos incondicionales de Los Enemigos; al menos, muchos a los que conocía personalmente o por ese foro legendario de Requesound.

A las tres o cuatro escuchas, la perplejidad se convirtió asombro, y el asombro, en rendido enamoramiento. A día de hoy, Las golondrinas etcétera continúa siendo mi disco favorito de Josele y uno de los que, sin duda alguna, sobrevivirá a cualquiera de mis mudanzas, así sea a Pernambuco.

Asisto a cada nuevo álbum suyo con la excitación y la reverencia de mis viejos tiempos, cuando mi exigua paga semanal me daba para comprar discos muy de tarde en tarde. Nunca defrauda. Siempre hay nuevos hallazgos, letras brillantes, melodías que te llegan a las tripas. Y en directo, pues todavía más. Así que las chavalas CBR no quisimos perdernos su concierto de la semana pasada en el Conde Duque; en realidad, uno de los dos conciertos consecutivos que ofreció y de los que saldrá un disco en directo, espero que no tardando mucho.

jueves, 5 de julio de 2018

¡Ringuistas del mundo, uníos! (by Carol)

ringo-starr-wikipedia
El gran Ringo, en plena forma (foto: Wikipedia)

Antes de que empieces a leer, he de advertirte de que esta no es una crónica de concierto al uso. Entre otras cosas, porque no tiene ningún sentido contar lo que pasó hace una semana, cuando ya todos los medios lo han hecho (algunos muy bien y con mucho cariño). Además, he perdido cierto interés en ese formato, no sé bien por qué... y ¡qué leches!, que soy demasiado vaga como para desgranar una crónica con el detalle con que las escribe mi camarada Isa. De hecho, era ella quien tenía que haber estado allí esa noche, pero por cosas de la vida, la entrada terminó en mi bolsillo, así que vaya esta entrada dedicada a ella :-)

Entonces, esto no es más que un comentario personal y emocional, sin ninguna pretensión de rigurosidad ni de sentar cátedra, sobre las sensaciones que me dejó del concierto que Ringo Starr ofreció con su All Starr Band el pasado 28 de junio en Madrid. 

sábado, 30 de junio de 2018

La Senda Imparable (Crónica de Vetusta Morla) by Efrén


Esta noche de San Juan del 23 de Junio de 2018 será recordada como la confirmación de que Vetusta Morla, el grupo independiente por antonomasia de la música independiente española, se ha establecido por méritos propios en el cénit de la perfección musical con mayúsculas.

Muchos de los que llevamos años siguiéndoles habíamos presenciado que en su afán por perfeccionarse concierto tras concierto conseguían abrir distancia con sus inmediatos perseguidores patrios hasta conseguir que se hablara de ellos como algo diferente, especial. En esta esperada velada el sello de excelencia les eleva a calidades infinitas, recordando aquellas figuras y grupos internacionales que tanto idolatramos y que tanta calidad demuestran en sus giras. El sello Vetusta Morla se ha convertido en valor seguro para aquellos que aprecian la buena música, el sexteto se muestra seguro y apabullante, disfruta en el escenario y transmite de tal manera que consigue una cifra récord de 38.000 personas para un único concierto organizado exclusivamente por ellos, sin promotores ni intermediarios.

miércoles, 11 de abril de 2018

Homenaje a medio Gas - Crónica concierto Dinero (by Efrén)



El pasado jueves tuvimos la oportunidad de presenciar el concierto homenaje por el décimo aniversario de la banda Dinero, uno de los mejores grupos madrileños del rock independiente actual y poseedores del mejor directo de este país presentaba su último álbum ”A diez años luz”.

La cita esta vez fue en el 8 y 1/2 , uno de los locales fetiches de la banda y en la que han realizado numerosos conciertos en sus años de existencia, podríamos decir que esta vez el cuarteto jugaba en casa y todo se mostraba a favor para que el merecido homenaje fuera redondo y pudiéramos disfrutar como tantas otras veces de su apabullante directo, de sus letras sencillas y firmes, de su pulso descontrolado y de una maquinaria engranada y punzante que incita a lo más bajos placeres rítmicos en un frenesí rockero de alto nivel. Pero la cita, quizás por circunstancias de organización y preparación, no estuvo a la altura a la que la banda nos tiene acostumbrados.

Este concierto en el que presentaban “A diez años luz”, su álbum homenaje en el que colaboran figuras representativas del mundo de la música (Iván Ferreiro, El Drogas, Nina de Morgan, Gonçal Planas o Mikel Izal entre otros) empezó con cierto caos debido a la lentitud en el acceso a la sala que chequeaba la validez de las entradas de forma manual (ni un solo lector automático de códigos en el horizonte cercano).

lunes, 26 de febrero de 2018

Rock contenido a la orilla del río (by Efrén)

mando-diao-la-riviera
Mando Diao, a la conquista de La Riviera (foto: Efrén Bautista)
En un jueves especialmente gélido, La Riviera recibió a los Mando Diao, rockeros suecos que llenaron el aforo del local en la gira de presentación de su nuevo álbum, Good Times, y que mostraron que en sus casi 20 años de existencia han apuntalado su trayectoria demostrando ser una banda sólida, con un directo muy cuidado.

Mando Diao han sabido explotar el terreno del indie rock para fidelizar a una audiencia homogénea y reconocible con una puesta en escena más que digna, quizás obsesivamente enfocada en dar un giro britpop en cuanto a los atuendos monocromáticos oscuros de sus componentes, al igual que su pose, algo hierática, que recuerda de forma demasiado evidente a grupos como Franz Ferdinand.

martes, 19 de diciembre de 2017

Ultra Héroes, crónica de Depeche Mode en Madrid (by Efrén)




Lo que vivimos este sábado en el Palacio de los Deportes de Madrid (WiZink Center) fue una demostración de vigor y fuerza sin límites. El ave Fénix reencarnado en Depeche Mode resurgió con furia de sus cenizas ante un fiel y entregado aforo de 15.000 personas lleno hasta los topes.

Con las entradas agotadas hace ya varios meses nos dispusimos a comprobar si el estado de forma del trio inglés conservaba el buen tono exhibido hace unos meses en el Nos Alive de Portugal o bien se asemejaba a su última cita en el Palacio de hace 3 años. La presentación de Delta Machine nos dejó un agridulce sabor de boca al presentarse como una mastodóntica franquicia de rock, más interesados en cubrir el expediente promocional que en disfrutar y hacer disfrutar al respetable. Pues bien, problema resuelto desde el minuto uno.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Jamiroquai se lleva a la generación X de baile astral en Madrid (by Isa)


Anoche bailé como hacía tiempo que no lo hacía. Y me sentí muy bien. Me sacudí unos cuantos años de encima. Y sospecho que no fui la única, porque estaba rodeada de gente de mi edad, más de 15.000, meneando sus cuerpos y sonriendo felices. Dos horas de frenético baile iluminada por los destellos estelares de un escenario iridiscente propiciadas por el ritmo y buen hacer funk de Jamiroquai.

Jay Kay y su banda han protagonizado este espacio en más de una ocasión con sus canciones buenrolleras, tanto las hedonistas e indolentes de los últimos tiempos como las comprometidas social y mediambientalmente de finales del siglo pasado. Y es que Jamiroquai llevan ya 25 años sobre el escenario, como nos recordaron en varias ocasiones ayer en el Palacio de los Deportes (Wizink para los milenials), siete discazos a sus espaldas, un recopilatorio (High Times) y mucho groove en las caderas ("my hips don't lie", dijo el de Manchester anoche citando a Shakira).

jueves, 29 de septiembre de 2016

RHCP en Madrid - Hercúleo piloto automático (by Efrén)


El martes tuvimos la suerte de vivir la primera de las dos noches que Red Hot Chili Peppers tienen firmadas en Madrid (27 y 28 de Septiembre). El poder energético de la banda irrumpe con fuerza y puntualidad suiza para dar rienda suelta a sus decibelios y ofrecerlos a esos 15.000 fervorosos fieles deseosos de sudar y gozar con sus malditos héroes. La primera parte del concierto comienza con una intro Jam en la que Flea y Josh, comandados por el gran Chad Smith a la batería, marcando el ritmo y mandando durante toda la noche y en una improvisación estudiada al dedillo, marca el rumbo para ofrecernos algunos de los ya míticos himnos de la banda californiana. 'Can´t Stop', 'Dani California' y 'Scar Tissue' rompen el hielo y nos ofrecen una versión de la banda quizás más funky que rockera apoyada en el bajo del gran Flea, ese australiano vigoroso(aunque menos enérgico que años pasados)que se atrevió entre el primer y segundo tema del show a chapurrearnos en su pobre castellano:”gracias España por Luis Buñuel, gracias por Picasso, gracias por Goya”. Su famoso vocalista, Anthony Kiedis que, rodillera ortopédica en ristre(los años no pasan en balde como bien reza la letra de 'Sick Love' de su último álbum) se permite el lujo de desafinar una cuantas veces antes de entrar en calor y meterse en harina.

viernes, 3 de junio de 2016

Una noche con Paul (por Isa)

Foto de Manu Grooveman
Unos días antes de la última fiesta de Canciones de Buen Rollo, mi compi Carol y yo nos fuimos a pegar carteles por Malasaña anunciando el evento. Fue entonces cuando ví los carteles que empapelaban las paredes del barrio más chachiguay de Madrid en los que se distinguía al que podía ser Paul McCartney de espaldas y una frase en mayúsculas y en inglés: "Madrid, hace mucho tiempo que no estamos juntos". Ya entonces empecé a ponerme nerviosa. Burbujeo estomacal ante la posibilidad de un inminente concierto de mi beatle favorito (a poca distancia de John, sí, pero mi favorito). Cuando se confirmó que venía, no hubo dudas. Me pilló en plena mudanza y Carol lo movió todo. En dos meses veríamos a Macca.

No soy una gran fan de la trayectoria post beatle del artista. La he seguido con discreción pero todo lo que ha llegado a mis oídos siempre ha sido de mi agrado. Algunos temas mucho, además. Pero consciente de mis carencias y para disfrutar bien el concierto he estado las últimas dos semanas empapándome de McCartney a tope. Y sí, ha merecido la pena recuperar el placer de ir con los cascos por la calle sintiéndome la prota de la secuencia musical de una peli de Tarantino. Porque emerger del metro con ese sonido de avión despegando al inicio de 'Back to USSR' no puede hacerte sentir más especial.

Por fin anoche llegó el momento de coincidir en espacio y tiempo con uno de mis mayores mitos. De los pocos que aún están vivos. El hombre que ha sido uno de los principales responsables de la banda sonora de mi infancia y de mi despertar musical. Está claro que no soy objetiva, que ya estaba muy sugestionada... pero no es menos cierto que mis expectativas eran altísimas. Y Paul estuvo a la altura. ¡Qué coño! Superó la prueba con sobresaliente.

lunes, 28 de julio de 2014

Days (by Isa)

Ray Davies en La Mar de Músicas, Cartagena (IJM)

La semana pasada aproveché mis vacaciones para recorrer el país de punta a punta siguiendo los pasos de Ray Davies en su periplo español, rodeada de fans incondicionales de los Kinks y de su carismático líder, incluyendo su trayectoria en solitario. Ha sido mi primera experiencia como groupie, y aunque al principio iba de mera observadora, al final me he dejado imbuir por el fenómeno fan y lo he disfrutado. Así que solo puedo dar las gracias.