DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta acid jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acid jazz. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2020

'Don't you worry 'bout a thing' (by Isa)


Me ha costado mucho ponerme delante del teclado a escribir de canciones. Esta situación atípica que estamos viviendo me había atrapado en su influjo de estrés, miedo y duelo de tal forma que ni la música estaba consiguiendo aliviarme. Por fin, un mes después de que nos encerrasen en casa, he visto la luz en forma de ondas sonoras y rítmicas, con una canción que invita a la indolencia y a "no preocuparte por ná": 'Don't you worry 'bout a thing'.

¿Que cómo he llegado a ella? Pues gracias a mis hijos, que me iluminan tanto como me exasperan, sobre todo ahora que llevamos tanto tiempo juntos entre cuatro paredes. Resulta que en uno de mis intentos por propiciar que hicieran ejercicio probamos a buscar en youtube canciones con coreografías al estilo de Just Dance, una cosa llevo a la otra y acabamos ante ella con una de las actuaciones musicales de los animalicos protagonistas de Sing (Canta). Un día tengo que hacer recuento de la cantidad de posts que han nacido gracias a una peli de dibujos (cómo van cambiando los referentes amiguitos). En fin, si no la habéis visto -porque no tenéis hijos y veis cine de personas de carne y hueso- os la recomiendo. Está muy chula.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Jamiroquai se lleva a la generación X de baile astral en Madrid (by Isa)


Anoche bailé como hacía tiempo que no lo hacía. Y me sentí muy bien. Me sacudí unos cuantos años de encima. Y sospecho que no fui la única, porque estaba rodeada de gente de mi edad, más de 15.000, meneando sus cuerpos y sonriendo felices. Dos horas de frenético baile iluminada por los destellos estelares de un escenario iridiscente propiciadas por el ritmo y buen hacer funk de Jamiroquai.

Jay Kay y su banda han protagonizado este espacio en más de una ocasión con sus canciones buenrolleras, tanto las hedonistas e indolentes de los últimos tiempos como las comprometidas social y mediambientalmente de finales del siglo pasado. Y es que Jamiroquai llevan ya 25 años sobre el escenario, como nos recordaron en varias ocasiones ayer en el Palacio de los Deportes (Wizink para los milenials), siete discazos a sus espaldas, un recopilatorio (High Times) y mucho groove en las caderas ("my hips don't lie", dijo el de Manchester anoche citando a Shakira).

martes, 26 de julio de 2016

Cantaloop (by Isa)


No sé vosotros, pero yo estoy empezando a entrar en barrena... aún me faltan dos semanas para empezar las vacaciones y no veo el momento de que lleguen. El caloraco, el estrés laboral como a contrapelo -cuando lo que te pide el cuerpo es piscina y siesta-, y el cansancio acumulado van a poder conmigo... últimamente, las imágenes de relax y hedonismo se me acumulan en el disco duro de la cabeza y hay canciones que colaboran activamente en este estado mental pseudo ocioso. Una de ellas es claramente esta, 'Cantaloop'.

Ya han salido varias veces aquí canciones en las que la copia supera a la original, y este es un caso flagrante. Y eso que el autor original no es un cualquiera, si no Herbert Hancock, uno de los compositores y pianistas de jazz más influyentes del siglo pasado. Pero cuando hasta el padre de la criatura reconoce la superioridad de la cover, no hay nada más que hablar. Y es que Hancock ha llegado a decir en alguno de sus conciertos que iba a interpretar una versión de un tema de US3.

miércoles, 30 de marzo de 2016

I don't know why (I love you) (by Isa)


No. No es una CBR en sentido pleno, la verdad. Es una canción de amor chungo, del autodestructivo, del que duele... Pero es que el amor es así. Una jornada en el parque de atracciones de los sentimientos, la opresión en la garganta seguida del estallido en el pecho, la risa más intensa y el llanto más amargo, un infarto ficticio, una enajenación de mentirijillas. ¿Quién no se ha enamorado así? ¿vosotros no? Yo sí. Y esta canción me lo recuerda. Todo un bolero hecho soul.

Este mes estoy de onomástica, un aniversario de los redondos, de los significativos... y este "I don't know why" tiene mucho que ver. Siempre que me he enamorado de verdad, me lo he cuestionado desde la racionalidad y he tratado de negármelo a mí misma... Da tanto miedo que es normal. Y esta vez también me dije que no, que era otra cosa, que pasaría por encima de ello, que no me dejaría arrastrar... pero dio igual. Como dice otra canción cuando el amor llega no puedes hacer nada (comes love, nothing can be done).

'I don't know why' estuvo presente en el proceso desde el principio. Puede que incluso me enamorase antes de la canción. Pero quién es capaz de resistirse a una potencia melódica tan absolutamente embriagadora y del desgarro emocional que describe con sublimidad. Con esa historia tan de copla: no debía de quererte y sin embargo, te quiero.

viernes, 17 de febrero de 2012

Too Young to Die

'Too young to die' de Yoshimoto Nara
No soy capaz de afirmar: "este es mi grupo favorito". No tengo. O al menos no uno... soy así de polígama. Eso sí, a lo largo de mi vida musical he tenido rachas de intensa predilección -rayana en lo obsesivo- por algunos grupos.

Durante los meses o años que duraba el romance, me compraba todos sus discos (entonces, la gente compraba discos), y escuchaba una y otra vez sus canciones, hasta aprenderme el orden de cada tema en el álbum, hasta poder cantar la letra entera, hasta ser capaz de reconocer cada canción sólo con escuchar los primeros cinco segundos...

El tema de hoy es el segundo track del primer disco (Emergency on Planet Earth) del grupo británico de acid jazz, Jamiroquai, pero para mí es algo más. Para mí es la canción que me descubrió a mediados de los 90 al grupo que sería mi favorito durante casi una década. No es la primera vez que hablo de Jamiroquai y ya adelanto que no será la última, porque sus canciones están asociadas a algunos de mis mejores momentos de subidón.

La primera vez que escuché 'Too young to die' supe que se trataba de una canción que me acompañaría siempre... y así ha sido. Es más, aunque por aquél entonces ni se vislumbraba lo que sería un móvil, hace al menos cinco años que su estribillo pegadizo (ese durundundun dundudurun dundurun) es la melodía del mío.

'Too young to Die' lo tiene todo para ser un gran hit: un título impactante, contundente y conmovedor; una letra de repulsa, comprometida y potente (muy adecuada para el momento de crisis e indignación que vivimos); un ritmo demoledor y contagioso, un solo instrumental cargado de groove y  la deslumbrante calidad vocal de Jason Kay presentándose como en nuevo Stevie Wonder blanco.

Aquí os dejo el videoclip con la versión reducida (3:22 minutos) aunque a mí la que me pone es la original,de más de diez minutos... y es que nunca he entendido eso de "lo bueno si breve dos veces bueno"... si es bueno, ¡que dure!

¡Buen finde a todos!



But lately stately governments
And disillusioned leaders,
So full of empty promises
But rarely do they feed us.
Put our backs against the wall,
Or don't we count at all?

Can you decide,
Are you mesmerised.
Do you know which side you're standing?
Cos when it falls gonna take us all.
Gotta know what we're demanding,
I never lie,
Can't your hear the cry,
Coming from on high,
WE'RE TOO YOUNG TO DIE


lunes, 20 de junio de 2011

Seven Days in Sunny June

Comienza la semana... y no cualquier semana, es la penúltima del mes de junio, la que da comienzo al verano -mi estación favorita- la del solsticio más chulo del año... ¡la noche más corta! Por eso, no puedo quitarme de la cabeza esta canción de Jamiroquai: 'Seven Days in Sunny June', su single número 21 como el día en que empieza el estío.

Suave, ligera, relajante, sugerente, 'Seven Days in Sunny June' te traslada a esos momentos de ocio holgazán y lúdico que se dan especialmente con esta temperatura... Es un tema idóneo para el mes y el momento en el que estamos, preludio del calor más bochornoso que está aún por llegar.

Ésta es solo una de las muchas canciones que me gustan de Jay Kay, que no ha dejado de cosechar éxitos desde que decidiera formar su propia banda tras ser rechazado en una audición para ser vocalista de Brand New Heavies. La discografía de Jamiroquai está plagada de temas buenrolleros y bailongos como corresponde a un género como el suyo, el nuevo Funk o el Acid Jazz... estos chicos supuran groove así que ya les veréis por aquí de vez en cuando.

La letra es agridulce: el amor estival ya se sabe, y destila indolencia de entretiempo "Oooh, so baby let's get it on, drinking wine and killing time, sitting in the summer sun". Y el vídeo, que os dejo a continuación, grabado en la parte de atrás de la mansión de Jay Kay es fiel a su estilo: fiesta y chicas en bikini. Un dato curioso es que el tío sale con 7 modelitos diferentes, representando los 7 días de junio, y que una de las prendas que utiliza es una camiseta de la selección de fútbol de Perú en los años 70 y cuyo modelo fue elegido por la cadena ESPN como la "Mejor camiseta en la historia de los mundiales". Sol, fiesta, sexo, alcohol y fútbol... la imagen brítánica del verano :-)