DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Sweet Harmony

Pues se acaba 2011 y aunque lo que está de moda son las listas de "lo mejor del año", yo quiero clausurarlo relajadamente y sin mucho esfuerzo. Me siento zen, lo que no está nada mal teniendo en cuenta que estoy a punto de dejar atrás los 365 años más convulsos de mi (aún) corta existencia.

Ha sido un año de cambios, tan intenso, tan dramático, tan catártico que podría calificarlo de revolucionario. Sí, mi vida ha pegado un viraje profundo en 2011... de alguna forma puede decirse que he vuelto a nacer, por eso quiero despedirlo armoniosamente y tal como vine al mundo: desnuda.

Sweet Harmony no es un tema de The Beloved, es el tema de The Beloved. La canción alcanzó fama internacional principalmente por su controvertido vídeo, en el que se ve al líder del grupo británico, Jon Marsh, en pelota picada rodeado de un harén de preciosas féeminas también en bolas (incluyendo a la entonces célebre presentadora de la tele Tess Daly).

En una entrevista, Marsh apuntó que el vídeo "no prentendía ser sexual' y que, de hecho, era todo lo "asexual que podía ser" y que lo que trataba de representar es la unidad entre seres humanos... sea como fuere, la canción consigue transmitir una 'dulce armonía' con una sencillísima melodía y una letra de las que llaman a la paz, el amor y la concordia (aunque el 'lets come together' del estribillo de lugar a equivocos lujoriosos).



Lo dicho: ¡Feliz, dulce y armonioso cambio de año! :-)

martes, 25 de octubre de 2011

Live and let die


Últimamente estoy procurando dejarme llevar  por ese estado zen que tan de moda está en la actual sociedad occidental... Y oyes, es de lo mejor que hemos podido importar de Asia, junto con los fideos fritos, el fenshui y el sashimi de atún. Reconozco que aunque el yoga no es lo mío, adoptar esta actitud rayana en el 'me la pela' es de gran ayuda para lograr la estabilidad emocional tan difícil de conseguir en los tiempos que corren.

Si hay una canción que describe a la perfección el torrente de optimismo que me genera esta indiferencia sobre lo poco trascendente, y sobre la vida de los demás es ésta: 'Live and Let Die', para mí la mejor canción parida la banda inglesa Wings, el proyecto musical post beatle de Paul McCartney  a pachas con su mujer, Linda McCartney.

Compuesta en 1973, como soundtrack para la película Live and Let Die, la primera película de la serie de James Bond en que el prota es interpretado por el actor Roger Moore, la canción ha envejecido muy bien, quizá debido a la intervención de la mágica mano de George Martin: letra sencilla y arreglo orquestal épico... En concierto Sir Paul:


Los más jóvenes puede que solo conozcan -o que les suene más- la famosa versión realizada por los norteamericanos Guns N' Roses en 1991, como segundo single de su Use Your Illusion I. Trepidantes guitarras, desgarradora voz de Axl, y amariconados coros del resto de la banda: you know you did, you know you did, you know you did... Aquí os dejo el vídeo, que mezcla fotos antiguas con imágenes de una actuación en vivo de la banda con  poco antes de que el guitarrista Izzy Stradlin abandonase el grupo.



Lo dicho: Vive y deja morir...