DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2021

'Chain Gang' (by Carol)

Sam Cooke
Sam Cooke envuelto en humo de cigarro



Hoy me ha dado por ordenar el armario (llamar a lo que he hecho "cambio de armario" es mucho decir, porque realmente me limito a apilar los jerséis de invierno en una estantería más a mano y va que chuta). El caso es que he encontrado una camiseta que me encanta y que hace siglos que no me pongo. Es gris desgastado y lleva estampada la cara de Sam Cooke y la frase "Soul folks". Y con forma de chica, algo que a los fabricantes de camisetas parece que les cuesta entender: se trata de que marque teta, pero no chicha. ¡Que no es tan difícil, copón!

Me ha traído muy buenos recuerdos esa camiseta. Nos la compramos igual Nuria y yo en un concierto homenaje a Sam Cooke en la Sala Sol, hace una pila de años. 

Como anécdota lamentable, os contaré que en una ocasión en que la llevaba puesta me topé por ahí con un exrollete que me preguntó extrañado por qué iba con una camiseta de Obama. Más o menos a la altura de aquella vez en la que otro exrollete, escuchando ‘She’s a Rainbow’, me dijo con cándida convicción: «¡Ah, son los Beatles!, ¿no?». (Nota: con los años he mejorado mucho en mi elección de pareja). 

jueves, 14 de octubre de 2021

'Why I Sing the Blues' (by Carol)

BB King
B.B. King (foto: Heinrich Klaffs - Wikimedia Commons)


Una de las experiencias más alucinantes e inspiradoras que he vivido en los últimos meses en un cine ha llegado de la mano de Summer of Soul, el superlativo documental en torno al Harlem Cultural Festival, un encuentro de los grandes figurones de la música negra del momento (menos Jimi Hendrix, que estaba en Woodstock) que se celebró durante varios domingos de 1969 en ese barrio neoyorkino. Imaginaos ver en directo a B.B. King, Nina Simone, Stevie Wonder, The 5th Dimension, Sly and the Family Stone y otros tantos de ese nivel... ¡y además gratis!

El músico Questlove ha recuperado horas y horas de un material que, hasta ahora, dormía el sueño de los justos en un cajón, con el que ha montado una cinta que te deja KO. Una pasada que se disfruta a varios niveles: si solo como documental musical es ya potentísimo, también es apasionante (y muy pertinente) el enfoque político y social, cómo muestra el momento de efervescencia cultural de la comunidad afroamericana en paralelo al movimiento por sus derechos civiles y la reivindicación de sus raíces incluso a través de la moda. 

Total: que si queda alguien por aquí que aún no lo haya visto, ¡tiene que verlo YA!

martes, 6 de octubre de 2020

'One' (by Isa)


Nunca diría que U2 es mi grupo favorito pero sí que es, con diferencia, al que más veces he visto en directo. Siempre en pista y siempre muy cerca de los cuatro de Dublín. Un concierto de U2 en un buen emplazamiento es una experiencia sensorial que trasciende lo musical. Quién lo ha probado, lo sabe. En todas las ocasiones en las que he disfrutado de U2 en vivo, 'One' ha sido uno de los momentos más álgidos. Siempre me desgañito berreando despechada y con lágrimas en los ojos. Soy llorona, también es verdad.

jueves, 16 de abril de 2020

'Don't you worry 'bout a thing' (by Isa)


Me ha costado mucho ponerme delante del teclado a escribir de canciones. Esta situación atípica que estamos viviendo me había atrapado en su influjo de estrés, miedo y duelo de tal forma que ni la música estaba consiguiendo aliviarme. Por fin, un mes después de que nos encerrasen en casa, he visto la luz en forma de ondas sonoras y rítmicas, con una canción que invita a la indolencia y a "no preocuparte por ná": 'Don't you worry 'bout a thing'.

¿Que cómo he llegado a ella? Pues gracias a mis hijos, que me iluminan tanto como me exasperan, sobre todo ahora que llevamos tanto tiempo juntos entre cuatro paredes. Resulta que en uno de mis intentos por propiciar que hicieran ejercicio probamos a buscar en youtube canciones con coreografías al estilo de Just Dance, una cosa llevo a la otra y acabamos ante ella con una de las actuaciones musicales de los animalicos protagonistas de Sing (Canta). Un día tengo que hacer recuento de la cantidad de posts que han nacido gracias a una peli de dibujos (cómo van cambiando los referentes amiguitos). En fin, si no la habéis visto -porque no tenéis hijos y veis cine de personas de carne y hueso- os la recomiendo. Está muy chula.

viernes, 7 de junio de 2019

'Tired of being alone' (by Isa)


No seré yo quien discuta la eficacia del onanismo. Amarse a uno mismo es una de las mejores prácticas que una persona puede adoptar y yo soy una fiel practicante de la actividad sexual conmigo misma desde mi más tierna infancia. Me ha salvado del aburrimiento, del exceso de irascibilidad y de mis frecuentes crisis de autoestima casi tanto como la música, y eso es mucho decir. Pero la soledad, queridos buenrolleros, es maravillosa siempre que no sea impuesta, y la reciprocidad en el amor y en el sexo suele mejorar la experiencia, sobre todo si dais con  la compañía adecuada. Al Green lo sabía y por eso compuso este temazo, porque estaba cansado de quererse solito, 'Tired of being alone'.


Es escuchar la voz de este tipo con ese groove y a una le entran ganas locas de cariño, ¿no? La verdad es que viendo al amigo Al moverse cuesta bastante creer que alguna vez haya tenido problemas para estar acompañado. Desde luego, el muchacho no está para dejarle solo y el mogollón de fans que bailan desaforadas en el vídeo parecen coincidir con mi criterio.Y oye, si lo suplica con tanto ahínco como en 'Tired of being alone' pues es lógico que se apiaden de su soledad. Won't you help me girl as soon as you can?

jueves, 1 de febrero de 2018

'On and On' (by Carol)

On and On
Curtis y su cigar sobre la mesa
¡No me lo explico! Con mi querencia por todo lo que suene a Stax o Motown, a soul añejo y negro... ¿cómo he podido estar tan en la parra como para que me haya pasado desapercibido ese prodigio llamado Curtis Harding? Ha tenido que venir mi colega Isa J. Moya a descubrírmelo, ¡y menos mal!

martes, 2 de enero de 2018

'Something got me started' (by Isa)


Empezamos año y esa canción me inspira comienzos. Y me recuerda despertares. El año en que se publicó este tema, 1991, yo desperté. Salí de un cascarón. Literalmente. A principios de ese año, mi traumatólogo me impuso una escayola que me envolvió el tronco, de las axilas a las caderas. Tres meses tuve que estar con ese caparazón. La escayola me impedía vestirme con mi ropa habitual, solo podía llevar prendas que se adaptasen a mi nuevo grosor y envergadura. Si alguna vez os han escayolado un brazo o una pierna sabéis que pica. Pues imaginaros tres meses de picores en la espalda o en la barriga sin poderte rascar. Tenía que lavarme por partes -como se hacía antiguamente y con dificultad porque no podía doblar bien el lomo para lavarme la cabeza en la bañera, por poner un ejemplo. Me molestaba al sentarme y al dormir... vamos, todo un engorro.

Si a todo esto le sumas que por aquel entonces yo tenía 15 años recién cumplidos, podréis haceros a la idea de la magnitud de la tragedia. Andaba tiesa y robótica como un Frankenstein adolescente. A pesar de que venía curtidita de años previos de acoso escolar, debí llorar mucho porque siempre he sido muy llorona... pero la verdad es que no lo recuerdo. La memoria -al menos la mía- tiene ese recurso magnífico de enterrar las malas experiencias en el olvido. De lo que sí me acuerdo es de lo que supuso esa primavera y de que 'Something got me started' fue parte de mi banda sonora.

jueves, 14 de diciembre de 2017

'El mejor cocktail' (by Carol)

El mejor cocktail
Los Brighton 64 de hoy en día, un poco más mayorcetes, pero tan elegantes como siempre
A veces me da por darle vueltas al tema de la edad biológica vs. edad mental. Por ejemplo: ¿Hasta cuándo puedo seguir llevando esta camiseta sin que los centennials me vean como una viejuna intentando aparentar diez años menos?

En el caso de la música, y dada mi querencia por los grupos del siglo pasado, la pregunta inquietante es: ¿Tiene sentido que unos sexagenarios calvos continúen cantando himnos de rebeldía juvenil?

domingo, 26 de noviembre de 2017

Jamiroquai se lleva a la generación X de baile astral en Madrid (by Isa)


Anoche bailé como hacía tiempo que no lo hacía. Y me sentí muy bien. Me sacudí unos cuantos años de encima. Y sospecho que no fui la única, porque estaba rodeada de gente de mi edad, más de 15.000, meneando sus cuerpos y sonriendo felices. Dos horas de frenético baile iluminada por los destellos estelares de un escenario iridiscente propiciadas por el ritmo y buen hacer funk de Jamiroquai.

Jay Kay y su banda han protagonizado este espacio en más de una ocasión con sus canciones buenrolleras, tanto las hedonistas e indolentes de los últimos tiempos como las comprometidas social y mediambientalmente de finales del siglo pasado. Y es que Jamiroquai llevan ya 25 años sobre el escenario, como nos recordaron en varias ocasiones ayer en el Palacio de los Deportes (Wizink para los milenials), siete discazos a sus espaldas, un recopilatorio (High Times) y mucho groove en las caderas ("my hips don't lie", dijo el de Manchester anoche citando a Shakira).

viernes, 16 de junio de 2017

'Blues Hand Me Down' (by Carol)

Vintage Trouble
Vintage Trouble con Ty incitando al personal (foto: Urko Dorronsoro en Wikipedia)


Hace casi exactamente dos años estaba viviendo un conciertaco histórico en el estadio Vicente Calderón: AC/DC en su gira Rock or Bust, aún con Brian Johnson en plena forma. Y más o menos con las mismas temperaturas infernales de hoy.

Tranquilidad, que no voy a contaros otra vez mi batallita de vieja rockera. Esto viene a cuento de que, como os contaba en mi crónica del momento, una de las cosas que más me alucinaron de esa noche (y hubo muchas) fueron los teloneros, unos tíos de los que no había oído hablar en mi vida y que se hacían llamar Vintage Trouble.

martes, 21 de marzo de 2017

As (by Isa)


Desde hace algunos años tengo una teoría que quería compartir con vosotros: cualquier éxito de soul, funky o R&B de los últimos 30 años está relacionado de alguna manera con Stevie Wonder. (Sí, otra vez Stevie). Pero, buscad, buscad... si no es suyo directamente, está producido por él y si no, como mínimo, tiene influencia de su estilo o de alguno de sus temas. La realidad no para de confirmármelo.

Así fue cuando, hace unos meses, sorprendida por la noticia del fallecimiento prematuro de George Michael me ví escuchando sus canciones más representativas y llegué a 'As'. Por supuesto, como buena cachorra de los 80-90 he crecido con muchos temas de George Michael ('Faith' o 'Freedom' son CBRs dignas de aparecer por aquí) por lo que no era la primera vez que la escuchaba. Eso sí, siempre se la había atribuido al cantante greco-británico.

lunes, 13 de febrero de 2017

Proud Mary (by Carol)

Ike & Tina Turner


Un disco que recuerdo desde siempre en la casa de mis padres es el 'Chronicle: The 20 Greatest Hits' de Creedence Clearwater Revival (Creedence para los amigos y los hispanoparlantes, que ya es bastante difícil de pronunciar así abreviado, como para decirlo entero). Cuando era pequeña le tenía manía, no me gustaba la cubierta ni los tipos que aparecían en ella. Sólo le superaba en manía un vinilo de Los Módulos en el que salía el grupo con esos peletes que se gastaban y cara de aburrimiento o de pena, en torno a una mesa camilla, que parecían a punto de sacar la ouija.

Pasados algunos años, ya con el oído más educado, empecé a pensar que quizá no estaba tan mal el disco ese que ponían mis padres. A medida que le fue prestando atención me gustaba cada vez más. Y así hasta hoy. El 'Chronicle' put a spell on me, definitivamente.

jueves, 19 de enero de 2017

Isn't she lovely (by Isa)


Ya era madre desde hace más de seis años y vivía en un equilibrio vital muy difícil de conseguir. Tiempo para mi hijo, mi pareja, mis amigos, mi trabajo, mis aficiones y mí misma mismamente. Tiempo, señores... ese bien tan escaso. La verdad es que era razonablemente feliz, pero en ese empeño que demostramos las personas por complicarnos la vida decidí convertirme en bimadre. Y la cagué. ¡Adiós tiempo! Desde hace año y medio vivo de prestado, sin tiempo para nada y mucho peor: sin dormir. Agotamiento sumo y exclusividad sensorial y afectiva. Eso es lo que implica tener un bebé como la mía. Eso sí, 'lovely' como ella sola.

lunes, 17 de octubre de 2016

'I Say a Little Prayer' (by Carol)

I Say a Little Prayer
Rupert haciéndole pasar un mal rato a Julia

Cuando era pequeña rulaba por casa de mis padres un vinilo que venía a ser como un "Boom 5" de los 70, un recopilatorio de grandes éxitos que nos encantaba a mi hermana y a mí. De las canciones, sólo recuerdo que venían 'Qué tiempo tan feliz', de Mary Hopkin, 'Un rayo de sol', de Los Diablos, y nuestra favorita: 'I Say a Little Prayer', en la voz de Aretha Franklin.

lunes, 10 de octubre de 2016

Use me (by Isa)


De vez en cuando (más a menudo de lo que me gustaría) descubro algunas lagunas en mi conocimiento musical. Algunas me abochornan especialmente. Es el caso de Bill Withers en el que nunca había reparado como músico a pesar de que hay unas cuantas canciones en su haber que están entre mis favoritas... Pues sí, amigos, he vivido el porrón de años que tengo ya en la ignorancia, sin saber quién es este señor. Un señor de casi 80 años que se retiró de la farándula cuando estaba en la cresta de la ola porque prefería hacer otras cosas. Todo un personaje, como bien cuenta Kiko Amat en este artículo del Rock de Luxe: 'Un soulman con freno y marcha atrás'

Una nunca sabe en qué momento se va a desencadenar un descubrimiento de los que te marcan. Esta vez fue viendo 'Mascotas' en el cine con mi hijo. La canción que hace de epílogo de la peli es 'Lovely Day', un temazo buenrollero que merece otra entrada y que me dejó prendada a la salida del cine. Buscando en San Google, me enteré de que su padre es Bill Withers y que tiene hermanitas CBRs que siempre me habían flipado como 'Ain't no sunshine', 'Lean on me',  'Just the two of us' y, la que toca hoy: 'Use me'.

viernes, 1 de julio de 2016

'Don't Leave Me This Way' (by Carol)

The Communards


Vaya semana que llevamos... Estaba a punto de escribir sobre 'Tiempos nuevos, tiempos salvajes', aunque Jorge Ilegal tendría que rebautizarla como 'Tiempos viejos', porque ahora mismo vivir en España es como estar inmersa en un bucle temporal o en el puñetero Día de la Marmota. Al final el asunto me estaba produciendo demasiada acidez de estómago y me he decantado por dedicarle mi coplilla de hoy a nuestros amigos británicos, que han decidido abandonarnos, con gran pena por mi parte.

lunes, 20 de junio de 2016

‘Land of a Thousand Dances’ (by Carol)


Wilson Pickett
Wilson Pickett después de ¿afeitarse?


Si alguna vez puedo entrar en el Ministerio del Tiempo, buscaré la puerta que me lleve exactamente a este lugar en este momento. Con policía y todo:

miércoles, 30 de marzo de 2016

I don't know why (I love you) (by Isa)


No. No es una CBR en sentido pleno, la verdad. Es una canción de amor chungo, del autodestructivo, del que duele... Pero es que el amor es así. Una jornada en el parque de atracciones de los sentimientos, la opresión en la garganta seguida del estallido en el pecho, la risa más intensa y el llanto más amargo, un infarto ficticio, una enajenación de mentirijillas. ¿Quién no se ha enamorado así? ¿vosotros no? Yo sí. Y esta canción me lo recuerda. Todo un bolero hecho soul.

Este mes estoy de onomástica, un aniversario de los redondos, de los significativos... y este "I don't know why" tiene mucho que ver. Siempre que me he enamorado de verdad, me lo he cuestionado desde la racionalidad y he tratado de negármelo a mí misma... Da tanto miedo que es normal. Y esta vez también me dije que no, que era otra cosa, que pasaría por encima de ello, que no me dejaría arrastrar... pero dio igual. Como dice otra canción cuando el amor llega no puedes hacer nada (comes love, nothing can be done).

'I don't know why' estuvo presente en el proceso desde el principio. Puede que incluso me enamorase antes de la canción. Pero quién es capaz de resistirse a una potencia melódica tan absolutamente embriagadora y del desgarro emocional que describe con sublimidad. Con esa historia tan de copla: no debía de quererte y sin embargo, te quiero.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Ain't Got No/I Got Life (by Carol)

Ain't Got No

La canción de hoy viene envuelta en papel de seda y cintas de satén. No sólo porque es de auténtico lujo, sino también porque es un regalito de cumpleaños para mi amiga Isa, fundadora de este blog del que me abrió generosamente las puertas hace ya tres años.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Here I Am (by Carol)

Here I Am

Infecciosa. Adictiva. Sexy. ‘Here I Am’ es todo eso y más. Otra de esas canciones que te hacen moverte aunque no quieras. Sin ir más lejos, tengo aquí a mi lado a un apuesto metalero de pro que, sin ni siquiera darse cuenta, está llevando el ritmo con el pie mientras la pongo una y otra vez. Ese es el poder del soul; ese es el poder de Mr. Al Green.