DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta indie rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie rock. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

No Rain (by Isa)

En el 93, cuando se lanza 'No Rain' yo ya estaba culminando una pubertad "complicada" que dirían esos a los que les gustan estos eufemismos. Hacía ya al menos tres años que no sufría acoso escolar y eso es mucho tiempo cuando aún tienes toda la vida por delante. No importó. Aquel vídeo con la niña abeja se me clavó como un aguijón recordándome de dónde venía. Yo fui una adolescente torturada e intensa, que lloraba a diario varias veces, por lo que aquello de "you know I try to keep my cheeks dry today" me parecía que el cantante me lo decía directamente a mí. 

Qué prometedora banda parecían ser los Blindmelon en ese momento, con 'No Rain' lo petaron y consiguieron sonar en todo el mundo y posicionar en listas su álbum de debut. Su cantante, Shannon Hoon era todo un personaje, un melenitas muy del gusto de la época. Se llevaba solo cinco años con Axl Rose y, como él, había nacido en Lafayette (Indiana), lo que propició que se diera a conocer cantando en el videoclip de 'Don't Cry', exitazo de la banda californiana. No sabemos si en su afición a las drogas tuvo algo que ver la influencia del líder de Guns n'Roses, pero sí que fue la farlopa lo que le segó la vida a los 28 años. Solo habían pasado 2 años del lanzamiento de su gran hit.

Por aquella época yo flipaba con todos los grupos masculinos americanos de rock alternativo, me gustaba la música, claro, pero también la estética grunge desaliñada de melena jipiosa que lucían por lo general todos los miembros de las bandas (Pearl Jam, Sound Garden, Nirvana, Faith No More, unos monísismos que se llamaban Ugly Kid Joe...). La fiebre se me pasó, como ocurre casi siempre, pero esta canción ha seguido acompañandome desde hace más de 30 años. Vuelvo a 'No Rain' de forma cíclica, como los cambios de estación. Especialmente en primavera. Es una canción fetiche que me asalta cuando acaban las lluvias. De hecho, va a hacer un año que tengo en borradores este post, con su ritmillo pegadizo soplándome la oreja.

En la categoría de relaciones raras o de cómo unas cosas llevan a otras, os cuento que todo esto viene por Alan Arkin, que murió el año pasado por estas fechas. Poco antes, habíamos visto en familia 'Pequeña Miss Sunshine' (sí, puede que no sea para todos los públicos), una peli que me encanta y que siempre me recuerda a esta canción porque su prota es una niña gordita que no encaja, como la del videoclip de 'No Rain'. En la peli, Alan Arkin hace de abuelo transgresor que incentiva a la niña en el baile, un abuelo adicto a la cocaína que (ojo, spoiler) la palma por una sobredosis, como el cantante de Blindmelon. ¿No me digáis que no son muchas causalidades juntas?

En fin, igual no, igual es solo una ida de olla mía, igual, como dice la canción "You don't like my point of view, you think that I'm insane"... Os dejo con 'No Rain', por si queréis quejaros de que no llueve. 



jueves, 19 de mayo de 2022

'Chaise Longue' (by Isa)




Venga, para que veáis que me he tomado en serio el propósito de este año (aunque sea en mayo) de escuchar música actual y hacer por descubrir nuevos grupos, nuevos temas y nuevas CBR, hoy os traigo una canción modernísima, eso sí tumbadica en la chaise-longue. Que aunque moderna, una tiene una edad.

La tonadilla que nos ocupa hoy es todo un producto musical del siglo XXI, tema debut del disco debut de un dúo que se ha hecho famoso en Internet. Es más, primero fue el éxito en Youtube y en las redes, en junio del año pasado (2021), y luego el lanzamiento del disco ya este año. Así se hacen las cosas ahora, señores. Y si lo piensan, se parece mucho a cómo se hacían a principios de los 60's cuando el pop cambió la forma en que se veía el mundo, a golpe de single.

Las Wet Leg me cautivaron en cuanto las escuché. Me las descubrieron hace unos meses en uno de estos grupos de WhatsApp de amigos que son mis prescriptores de tendencias musicales, cinematográficas y seriéfilas. Desde aquí os doy las gracias, especialmente a Fer, que es el que más se lo curra. La primera canción que les escuché no fue esta,  sino 'Wet Dream' ("I've never seen anything so obscene"), una muestra cojonuda del empoderamiento femenino que se gastan las nuevas generaciones. Pero 'Chaise Longue' merece el protagonismo de esta entrada por méritos propios y su buenrollismo sin paliativos. Escuchad y mirad, no me digáis que no es frenéticamente contagiosa:

viernes, 4 de junio de 2021

La arrolladora euforia de El Columpio Asesino (by Efrén)


Volvemos una tarde más de primavera a recorrer el parque Tierno Galván cual senderistas musicales en esta edición del Festival Tomavistas de 2021. Hoy teníamos la oportunidad de probar el directo de El Columpio Asesino, este grupo navarro de techno pop con el que nunca había coincidido.

Es cierto que tenía algunas dudas sobre su puesta en escena y el desarrollo de ese estilo musical tan rotundo de sus discos en su traslación al escenario, aunque mis incertidumbres fueron despejadas de inmediato. Desde el principio, su desarrollo técnico y musical sonó con una determinación asombrosa. La calidad de los miembros del grupo no deja lugar a dudas. La facilidad con la que pueden convertir una base rítmica en pura melodía y el virtuosismo y la complicidad que fluye a través de sus componentes es absolutamente incontestable

miércoles, 19 de mayo de 2021

Retorno a la vida - L.A .en la Riviera (by Efrén)




El ansiado día del retorno a los directos se hizo realidad para el que os escribe. Tras más de un año de ausencia e incertidumbre en este mundo pandémico, llegó la hora de retomar el pulso a la acción musical después de largos meses de inactividad. No podíamos dejar en manos del azar una fecha tan señalada, por eso tiré de criterio y marqué este sábado a fuego en el calendario eligiendo una  baza segura y fiable como es la banda mallorquina que nos acompañaría esta noche. L.A. presentaban su último y orgánico álbum Ever Green Oak dentro del ciclo de conciertos Sound Isidro en la madrileña sala La Riviera.

Con incertidumbre por las conocidas restricciones, descubrimos una Riviera inusual que nos obligó a entrar en el recinto de la palmera mucho antes de lo establecido por la lógica canalla, saltándonos el tradicional compadreo de la previa en los bares contigüos y apostando por una previa más doméstica. Al entrar en el recinto de alta seguridad hacia nuestros asientos asignados, comprobamos un respeto máximo a las medidas higiénicas establecidas, con protocolos estrictos y vigilados en todo momento, disposiciones que no facilitaron la espera debido al inusual retraso de los protagonistas.

sábado, 30 de junio de 2018

La Senda Imparable (Crónica de Vetusta Morla) by Efrén


Esta noche de San Juan del 23 de Junio de 2018 será recordada como la confirmación de que Vetusta Morla, el grupo independiente por antonomasia de la música independiente española, se ha establecido por méritos propios en el cénit de la perfección musical con mayúsculas.

Muchos de los que llevamos años siguiéndoles habíamos presenciado que en su afán por perfeccionarse concierto tras concierto conseguían abrir distancia con sus inmediatos perseguidores patrios hasta conseguir que se hablara de ellos como algo diferente, especial. En esta esperada velada el sello de excelencia les eleva a calidades infinitas, recordando aquellas figuras y grupos internacionales que tanto idolatramos y que tanta calidad demuestran en sus giras. El sello Vetusta Morla se ha convertido en valor seguro para aquellos que aprecian la buena música, el sexteto se muestra seguro y apabullante, disfruta en el escenario y transmite de tal manera que consigue una cifra récord de 38.000 personas para un único concierto organizado exclusivamente por ellos, sin promotores ni intermediarios.

lunes, 26 de febrero de 2018

Rock contenido a la orilla del río (by Efrén)

mando-diao-la-riviera
Mando Diao, a la conquista de La Riviera (foto: Efrén Bautista)
En un jueves especialmente gélido, La Riviera recibió a los Mando Diao, rockeros suecos que llenaron el aforo del local en la gira de presentación de su nuevo álbum, Good Times, y que mostraron que en sus casi 20 años de existencia han apuntalado su trayectoria demostrando ser una banda sólida, con un directo muy cuidado.

Mando Diao han sabido explotar el terreno del indie rock para fidelizar a una audiencia homogénea y reconocible con una puesta en escena más que digna, quizás obsesivamente enfocada en dar un giro britpop en cuanto a los atuendos monocromáticos oscuros de sus componentes, al igual que su pose, algo hierática, que recuerda de forma demasiado evidente a grupos como Franz Ferdinand.

viernes, 13 de mayo de 2016

Rebellion (Lies) (by Carol)

Arcade Fire
The Arcade Fire live at Debaser, Stockholm, Sweden, 2005-03-15. (c) Anders Jensen-Urstad
Queridos: hoy marco un hito en mis entradas en Canciones de Buen Rollo. Hoy voy a hablar de ¡una canción del siglo XXI! Sí, bueno, 'Rebellion (Lies)' es de hace 12 años, pero creo que es lo más actual sobre lo que he escrito en este blog. Qué le voy a hacer, soy una viejuna musical...