DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta Carol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

"Se dice" (by Carol)

Concha Piquer


Acostumbramos a dar por hecho que antes de nosotros no ha habido nada. Que nuestros padres no saben lo que es pillarse un ciego ni fumarse un peta. Que nuestros abuelos no follaban (bueno, sólo un poco, para concebir a nuestros progenitores). Que ningún músico antes de los 60 había cantado letras provocadoras que escandalizaran a las "gentes de bien". Casi siempre nos equivocamos, por supuesto. No deberíamos dar nada por sentado nunca, eso para empezar. 

En el ámbito musical, algo que muchos asumimos sin más es que la copla es un género casposo, franquista y hortera. 

Y en estas que vas y te das de bruces con letras como: 

Amar, yo quiero amar con libertad 
porque nací mujer 
para querer 
y hacer mi santa voluntad. 

Amar, sin escuchar el qué dirán,
pues todo es hablar, 
hablar por no callar.

No, no es Beyoncé, ni Miley Cyrus, ni Alaska, ni Madonna, ni Kathleen Hanna, ni muchísimo menos Shakira (esa mujer que factura, pero no paga impuestos). Es Concha Piquer en los AÑOS 30, cantando "Se dice". ¡Ahí la tenéis!

miércoles, 6 de septiembre de 2023

'Don't Wanna Go Out On The Weekend' (by Carol)

Chris Penney por los aires (foto: Facebook Private Function)


Qué cosas: cuando empecé a escribir estas líneas, parecía que estábamos en el interior de una olla exprés en su punto álgido de cocción. Y ahora, las leeréis tras uno de los peores temporales de los últimos años en España. Pero ¡eh!: negacionistas del cambio climático esiten

Caigo en la cuenta de que es la primera entrada que escribo este año estrictamente CBR, es decir, sobre canciones, la que se supone que es la razón de ser de este blog. Debería darme vergüenza, y sí, me da. Echémosle su poquico de culpa a mi gandulería innata, aunque en mi descargo he de decir que 2023 está siendo un año de lo más intenso y atareado (¡y divertido también!), en el que tanto mi comadre Isa como yo hemos dedicado gran parte de nuestro tiempo libre a hablar de nuestro libro allá donde nos han querido escuchar. ¡Cómo! ¿Que todavía no has leído Canciones de buen rollo? Bueno, eso es más fácil de solucionar que lo de la castástrofe climática: pídelo en tu biblioteca más cercana o cómpralo en tu librería favorita. ¡Nos harás muy felices!

A lo que iba: que ya tenía ganas de daros un poco la chapa musical. Y es que este verano han llegado a mis oídos un montón de grupos que no conocía, garajeros mayormente, que quería compartir con nuestros fieles lectores. Entre ellos, el gran descubrimiento (aunque seguro que muchos ya sabíais de su existencia) han sido los australianos Private Function, combo punkarra totalmente asalvajado que no podéis dejar de ver en directo si se cruza en vuestro camino. ¡Vais a alucinar con estos bestiajos!

domingo, 28 de mayo de 2023

La Fiesta CBR: el retorno

Isa y Carol con libricos y chapas


Seis años y varios imprevistos después (entre otros, esa pandemia mundial que ya sabéis), la Fiesta del Buen Rollo renació de sus cenizas y volvió a los garitos madrileños. Para nosotras, la noche del 27 de mayo no fue tanto la víspera de elecciones municipales como la oportunidad de volver a reencontrarnos con lectores y amigos, escuchando los temazos buenrolleros que pinchó nuestro DJ habitual, Savoy Truffle.

lunes, 17 de abril de 2023

¡Pero qué público más majo tenemos!


Isa y Carol
De izda. a dcha.: Carol e Isa flipando en colores


Estamos en plena resaca emocional. Todavía andamos en shock con la presentación del libro en Madrid, el pasado viernes 14 de abril. Parafraseando a Scorsese: ¡¡¡jo, qué tarde!!! ¡Ni en nuestros sueños más flipaos nos habríamos imaginado un llenazo semejante!

viernes, 24 de marzo de 2023

La familia buenrollera aumenta: ¡el libro de Canciones de Buen Rollo ya está aquí!

Libro Canciones de Buen Rollo
¡Nuestra criaturita ha pesado 137 canciones! (diseño: Gemma de Castro)


Tenemos una gran noticia que daros, queridos lectores: ¡la familia buenrollera aumenta! 

Nos llena de orgullo y satisfacción anunciaros que ¡vamos a ser mamás! La concepción fue en mitad de la pandemia, la gestación ha sido ardua y lenta pero muuuuy divertida, y el parto ha ido como la seda gracias a la ayuda de mucha gente estupenda.  

La criatura pesa 137 canciones y ha nacido cantando en lugar de llorando. En pocas semanas, saldrá de la incubadora y podréis tenerlo en vuestras manos. ¡El libro de Canciones de Buen Rollo estará en breve en las mejores librerías del país! 

jueves, 4 de agosto de 2022

'Who You Really Are' (by Carol)

Freddie Dilevi
Freddie Dilevi dándolo todo en el Espinafest (foto: Carol Prada)



Recordaré el verano de 2022 como ese en el que todo el mundo estaba de vacaciones menos yo. Como ese que parecía la antesala del Apocalipsis (temperaturas infernales, incendios, guerras, inflación, desastres varios). Como ese en el que no dormí ni una noche más de 5 horas seguidas, y no precisamente por andar de farra. Pero también porque fue aquel en que el viento empezó a soplar a mi favor, en el que me apoderé de mi tiempo y en el que me llevé grandes alegrías musicales. 

Para empezar, por fin pude ver a Serrat en directo, en la que se supone será su gira de despedida de los escenarios. Mi primera vez con uso de razón, porque mi madre asegura que estuve en un concierto suyo cuando tenía tres años, y tendré que creérmelo. 

Además, pasé un fin de semana brutal en la primera edición -¡y confío en que haya muchas más!- del Espinafest, un año más tarde de lo previsto a causa, como no, de la pandemia. De esos tres días de rocanrol en El Bierzo surgieron magníficos descubrimientos, como La Perra Blanco y, muy especialmente, Freddie Dilevi

domingo, 24 de abril de 2022

'Voyage, Voyage' (by Carol)

Desireless
Desireless, reina de la música de coches de choque



Existe un cierto género musical que solo conocemos las personas de una determinada generación que hemos echado rato en las pistas de coches de choque de las ferias locales. No es, ni más ni menos, que "música de coches de choque". Por ejemplo: cualquier tema de Modern Talking.

'Voyage, Voyage' también es música de coches de choque. Me retrotrae automáticamente a la infancia en los 80, cuando llegaban las fiestas patronales, nuestros padres nos daban unos durillos extra y nos los gastábamos en fichas. 

viernes, 4 de marzo de 2022

'Rebel Girl' (by Carol)

Bikini Kill
Bikini Kill con cara de pocos amigos


Pues parece que 2022 no está empezando muy bien. Aún no nos hemos librado del maldito virus cuando otro bicho todavía más virulento ha tenido a bien empezar una puta guerra. Qué deprimente, qué siglo XX todo, de verdad... Prefería la invasión extraterrestre con diferencia.
 
Aunque suene frívolo, a veces necesito un apagón informativo y ponerme música y olvidarme de este mundo inhóspito, en el que somos capaces de viajar como turistas a la luna, pero no de dejar de matarnos entre nosotros. 

En fin, que he pinchado a Bikini Kill a todo trapo para sacudirme un poco el bajón. Además, 'Rebel Girl' viene muy al pelo para ponernos ya en modo 8 de marzo, ¡que lo tenemos a la vuelta de la esquina! 

viernes, 10 de diciembre de 2021

'Caray!' (by Carol)

Gabinete-Caligari
Los Gabinete luciendo pelazo y patilla en los 80

Mis padres escuchando la edición nocturna del Diario Pop en un radiocasete negro de doble pletina. Entonces me parecía gigante, ese radiocasete. Mi hermana y yo gimoteando porque tenemos que acostarnos, que al día siguiente hay colegio. Antes de dormirme, aún acierto a escuchar la voz de Ordovás presentando los temas del momento, unas baquetas golpeando los platos de la batería, unas notas de saxofón muy alucinantes, una voz alardeando de llevar impecablemente planchada la raya del pantalón. 

Más tarde averigüé que la canción era 'Caray!', de unos tal Gabinete Caligari, que sonaban mucho en Radio 3 y en el programa predilecto de televisión de cualquier criatura menor de edad en la España de los 80; hablo de La bola de cristal, por supuesto.

viernes, 12 de noviembre de 2021

'Chain Gang' (by Carol)

Sam Cooke
Sam Cooke envuelto en humo de cigarro



Hoy me ha dado por ordenar el armario (llamar a lo que he hecho "cambio de armario" es mucho decir, porque realmente me limito a apilar los jerséis de invierno en una estantería más a mano y va que chuta). El caso es que he encontrado una camiseta que me encanta y que hace siglos que no me pongo. Es gris desgastado y lleva estampada la cara de Sam Cooke y la frase "Soul folks". Y con forma de chica, algo que a los fabricantes de camisetas parece que les cuesta entender: se trata de que marque teta, pero no chicha. ¡Que no es tan difícil, copón!

Me ha traído muy buenos recuerdos esa camiseta. Nos la compramos igual Nuria y yo en un concierto homenaje a Sam Cooke en la Sala Sol, hace una pila de años. 

Como anécdota lamentable, os contaré que en una ocasión en que la llevaba puesta me topé por ahí con un exrollete que me preguntó extrañado por qué iba con una camiseta de Obama. Más o menos a la altura de aquella vez en la que otro exrollete, escuchando ‘She’s a Rainbow’, me dijo con cándida convicción: «¡Ah, son los Beatles!, ¿no?». (Nota: con los años he mejorado mucho en mi elección de pareja). 

jueves, 14 de octubre de 2021

'Why I Sing the Blues' (by Carol)

BB King
B.B. King (foto: Heinrich Klaffs - Wikimedia Commons)


Una de las experiencias más alucinantes e inspiradoras que he vivido en los últimos meses en un cine ha llegado de la mano de Summer of Soul, el superlativo documental en torno al Harlem Cultural Festival, un encuentro de los grandes figurones de la música negra del momento (menos Jimi Hendrix, que estaba en Woodstock) que se celebró durante varios domingos de 1969 en ese barrio neoyorkino. Imaginaos ver en directo a B.B. King, Nina Simone, Stevie Wonder, The 5th Dimension, Sly and the Family Stone y otros tantos de ese nivel... ¡y además gratis!

El músico Questlove ha recuperado horas y horas de un material que, hasta ahora, dormía el sueño de los justos en un cajón, con el que ha montado una cinta que te deja KO. Una pasada que se disfruta a varios niveles: si solo como documental musical es ya potentísimo, también es apasionante (y muy pertinente) el enfoque político y social, cómo muestra el momento de efervescencia cultural de la comunidad afroamericana en paralelo al movimiento por sus derechos civiles y la reivindicación de sus raíces incluso a través de la moda. 

Total: que si queda alguien por aquí que aún no lo haya visto, ¡tiene que verlo YA!

martes, 30 de marzo de 2021

'A veces la vida es hermosa' (by Carol)

Pablo Und Destruktion
Pablo Und Destruktion dejándonos alucinados en San Isidro 2018 (foto: Diario de Madrid - Wikipedia)


La insatisfacción permanente es parte de la condición humana. Siempre tenemos un motivo de queja que creemos legítimo. Siempre hay algo que no encaja. Luego la intensidad ya depende de cada persona: hay quien ve el vaso medio lleno, quien lo ve medio vacío, quien lo ve lleno de un licor que no le gusta y quien ni siquiera ve el vaso.  

Se supone que cuando vives una experiencia extrema —una enfermedad grave, la muerte de alguien querido o algo por el estilo— tu orden de prioridades cambia. Se suponía que esta puñetera pandemia nos iba a transformar para mejor, que íbamos a salir de ella más generosos, más conscientes de que la felicidad está en pequeños gestos como abrazar a tus abuelos o tener un par de euros en el bolsillo para tomarte una caña al sol. 

lunes, 11 de enero de 2021

'Brass in Pocket' (by Carol)

The Pretenders
Chrissie Hynde: más estilo, impósibol


Salvo que seas Michael Fassbender (en cuyo caso, ¡llámame!) o Monica Bellucci, o que tengas un amor propio del tamaño del Empire State, lo habitual entre los comunes mortales es que unos días nos veamos simplemente pasables; algunos, estupendísimos; y otros, hechos unos fistros. 

Esas mañanas en que te levantas que pareces Marilyn Manson, pero sin pretenderlo, y te encuentras un grano nuevo, una arruga más marcada y todo lo que tienes en el armario te saca michelines... Y esas en las que, por el contrario, te miras al espejo y te dices: "¡Ehhh, estoy que crujo!". Y te sientes capaz de todo. Sí, todos conocemos a alguien que vive de forma perenne en estos segundos días. 

En momentos así, lo que suena en mi cabeza es 'Brass in Pocket'.

viernes, 5 de junio de 2020

'I Heard It Through the Grapevine' (by Carol)

creedence-clearwater-revival
Los Creedence y sus pelazos en 1968 (foto: Fantasy Records - eBay itemphoto frontphoto back)


Esa frase que se suele atribuir a John Lennon de "la vida es lo que pasa mientras tú haces otros planes" ha cobrado todo su sentido con el estallido de la pandemia del coronavirus. Hemos visto nuestros planes de futuro desaparecer por el desagüe. Mucha gente ni siquiera podrá volver a hacerlos.

Sin ánimo de frivolizar ni de lloriquear por problemas del primer mundo, los conciertos entran en esa categoría de cosas de las que nos tendremos que olvidar por una larga temporada. Seguro que a quienes leéis este blog se os han ido unos cuantos al garete. A mí, varios, y uno de ellos me da muchísima rabia, porque quizá no haya segunda oportunidad. Me refiero al bolo de John Fogerty, tótem del rock americano y voz de una de las bandas más legendarias de la historia: Creedence Clearwater Revival

viernes, 24 de abril de 2020

La de 'True Blood' (by Carol)

true-blood
True Blood: vampiros y mortales salidos

El ocio en tiempos del COVID-19 es más o menos igual para todos, imagino. Quitando lo de la repostería, que por ahí no me ha dado, hago lo que se puede: salir al balcón a pillar solete cuando quiere aparecer, leer (bastante, con esto estoy contenta conmigo), hacer garabatos y palotes (llamarlo lettering me parece un tanto pretencioso) y ver pelis y series. Pico de aquí y de allá y estoy con varias a la vez, sin acabar de engancharme demasiado a ninguna. Supongo que tras terminar Mad Men, Los Soprano y The Wire, la vida empieza a parecer vacía y sin sentido.

viernes, 13 de marzo de 2020

'Tu nombre me sabe a yerba' (by Carol)

Tu-nombre-me-sabe-a-yerba
Serrat con pelazo echándose un piti (1969). Foto: web oficial J.M. Serrat


No, hoy no vamos a hablar de ninguna canción apocalíptica ni de pánico en las calles, que ya tenemos bastante con lo que tenemos. Al contrario, vamos a hablar de echarse al camino y a los montes y llegar al mar.

Llevo unos días tarareando 'Tu nombre me sabe a yerba' de forma recurrente y creo que hoy una gran ocasión para compartirla con vosotros. En medio de tanta chunguez, ¡dejémonos arrullar por belleza de la voz y las palabras de Serrat!


viernes, 14 de febrero de 2020

'Bad Reputation' (by Carol)

Joan Jett

Me gustaría poder tirarme el rollo de que siempre he sido una rebelde, la malota de la clase, una cañera como Joan Jett. Pero no. La verdad es que era más bien la Dawn Wiener de Bienvenidos a la casa de muñecas: niña gafotas, tímida y poco echada p'alante. Nunca me escapé de casa (aunque ganas no me faltaron), ni monté una banda de rock, ni la lié tan gorda como para ganarme una mala reputación.

viernes, 17 de enero de 2020

'What Difference Does It Make?' (by Carol)

Single firmado por la banda. No, no es mío, pero podéis comprarlo si os sobran 725 dólares. (Fuente: Roots Vynil Guide).


El paso del tiempo acojona. Leo que The Smiths lanzaron el sencillo 'What Difference Does It Make?' el 16 de enero de 1984: hace hoy casi exactamente 36 años. Treinta-y-seis. ¡¡¡36!!! Bueno, qué os voy a contar de este vértigo a quienes tengáis peques que crecen día a día...

Sin embargo, suena tan fresca como si Morrissey y Johnny Marr la hubieran compuesto ayer mismo. Y si os fijáis en el estilismo que llevan en el vídeo, también se podría haber grabado en nuestros días, ya que los gurús que marcan las modas han decidido que recuperar los horrores textiles de las décadas 80 y 90 es una buena idea.

viernes, 13 de diciembre de 2019

'Feel' (by Carol)

Intensidad total (foto: perfil en Facebook de Robbie Williams)


Ya sé que esta canción no me pega nada y encima Robbie Williams me parece un mastuerzo... but I like it!

Además, aunque podamos incluirla en el magro cupo destinado en CBR a las #CancionesDelSigloXXI, 'Feel' tiene ya 17 añacos, así que os preguntaréis a cuento de qué viene esto ahora.

No hay gran misterio: anteayer sonaba en la lista de reproducción del gimnasio, cuando lo abandonaba arrastrándome cual caracol reumático. Pese a mis doloridos cuerpo y orgullo, fue una agradable sorpresa darme cuenta de que la banda sonora no era ni el chunda-chunda ni la bachata habituales. Así que se me quedó el tema dando vueltas en la cocorota y aquí me tenéis, escribiendo sobre el ex Take That (o, como le definió Noel Gallagher: «Ese bailarín gordo de Take That». Es un gilipollas, pero hay que admitir que tuvo gracia).

viernes, 22 de noviembre de 2019

'Always See Your Face' (by Carol)

Always-see-your-face
La lisérgica contraportada de Four Sail (fuente: Flowering Toilet)


Deberíamos crear en este blog la categoría "Canciones que te hacen levitar". Y empezarla con 'Always See Your Face'. También valdría "Canciones que te ponen la piel de gallina", pero suena menos poético. Aunque el efecto que me produce esta preciosidad de Love es ese: pelillos de punta, un escalofrío que me recorre la columna vertebral, una emoción que se me hace bola y termina casi en llanto feliz. Sabéis de qué os hablo, ¿a que sí?