DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta funky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funky. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

Use me (by Isa)


De vez en cuando (más a menudo de lo que me gustaría) descubro algunas lagunas en mi conocimiento musical. Algunas me abochornan especialmente. Es el caso de Bill Withers en el que nunca había reparado como músico a pesar de que hay unas cuantas canciones en su haber que están entre mis favoritas... Pues sí, amigos, he vivido el porrón de años que tengo ya en la ignorancia, sin saber quién es este señor. Un señor de casi 80 años que se retiró de la farándula cuando estaba en la cresta de la ola porque prefería hacer otras cosas. Todo un personaje, como bien cuenta Kiko Amat en este artículo del Rock de Luxe: 'Un soulman con freno y marcha atrás'

Una nunca sabe en qué momento se va a desencadenar un descubrimiento de los que te marcan. Esta vez fue viendo 'Mascotas' en el cine con mi hijo. La canción que hace de epílogo de la peli es 'Lovely Day', un temazo buenrollero que merece otra entrada y que me dejó prendada a la salida del cine. Buscando en San Google, me enteré de que su padre es Bill Withers y que tiene hermanitas CBRs que siempre me habían flipado como 'Ain't no sunshine', 'Lean on me',  'Just the two of us' y, la que toca hoy: 'Use me'.

jueves, 29 de septiembre de 2016

RHCP en Madrid - Hercúleo piloto automático (by Efrén)


El martes tuvimos la suerte de vivir la primera de las dos noches que Red Hot Chili Peppers tienen firmadas en Madrid (27 y 28 de Septiembre). El poder energético de la banda irrumpe con fuerza y puntualidad suiza para dar rienda suelta a sus decibelios y ofrecerlos a esos 15.000 fervorosos fieles deseosos de sudar y gozar con sus malditos héroes. La primera parte del concierto comienza con una intro Jam en la que Flea y Josh, comandados por el gran Chad Smith a la batería, marcando el ritmo y mandando durante toda la noche y en una improvisación estudiada al dedillo, marca el rumbo para ofrecernos algunos de los ya míticos himnos de la banda californiana. 'Can´t Stop', 'Dani California' y 'Scar Tissue' rompen el hielo y nos ofrecen una versión de la banda quizás más funky que rockera apoyada en el bajo del gran Flea, ese australiano vigoroso(aunque menos enérgico que años pasados)que se atrevió entre el primer y segundo tema del show a chapurrearnos en su pobre castellano:”gracias España por Luis Buñuel, gracias por Picasso, gracias por Goya”. Su famoso vocalista, Anthony Kiedis que, rodillera ortopédica en ristre(los años no pasan en balde como bien reza la letra de 'Sick Love' de su último álbum) se permite el lujo de desafinar una cuantas veces antes de entrar en calor y meterse en harina.

viernes, 11 de septiembre de 2015

'Hey ya' (by Isa)

Uno de mis propósitos para la vuelta al cole es sacudirme un poco el aura nostálgica y meter en el blog algún tema de este milenio, que no parezca que nos hemos quedado ancladas en el siglo XX... Al final, a una le brotan los temas musicales que le han acompañado más tiempo en su vida y, por lógica, son los más antiguos. Es de cajón de madera de pino. Bueno, pues para que no se diga hoy trago un tema buenrollero del año 2003 y que está el tercero en el ranking de las mejores canciones del siglo XXI de la Rolling Stone.

El 'Hey ya' a mí me parece música actual, pero seguro que si hay algún lector del blog menor de 30 años le parecerá ya un clásico... Cuestión de perspectiva, señores. La cosa es que sea clásico o no, es un temarraco con el que lo difícil es no bailar, con ese ritmo convulsionante, esos coros aleccionadores y sobre todo con el ya mítico "shake it like a Polaroid picture', que la marca aprovechó para refrescar su imagen. La whiskipedia dice que tiene influencias de los Smiths y los Ramones... llamadme ignorante, pero yo no se las veo, lo que sí le veo es un rollito funky electrónico muy guay. El vídeo también es muy divertido, con el André 3000 interpretando a todos los componentes de la banda con diversas indumentarias y que, por lo visto, emula la actuación de los Beatles en el show de Ed Sullivan en 1964, con la jauría de fans gritando enloquecidas...

viernes, 12 de julio de 2013

Steal My Kisses (by Moriarty)


¿A quién no le ha pasado algo parecido? (a ambos lados de la película): Esta es la historia de uno que se queda colgado de una chica después de una tarde/verano/finde/madrugada, y parece que a la morena en cuestión también le ha dado buena impresión. Le ha dado su número, con la promesa de alargar el rato aquel en otro momento.

Con la idea de volver a verla va trazando un plan, ya que ella vive en el quinto pino, muy lejos de donde está él. Y se guarda el finde, y va viendo como se desarrollará todo, y en su mente va imaginándose lo guay que va a ser. Viaja Five Hundred Miles, y andaría 500 more, para encontrarse con ese recuerdo.


Cuando llega al sitio en cuestión resulta que no hay nadie esperándole, y supone que algo gravísimo ha pasado (¿ha habido un terremoto?,  ¿se le ha muerto el perro?, ¿se ha puesto mala?...), bueno no vamos a alarmarnos, (a lo mejor ha pillado tráfico, se han retrasado en la peluquería o ha tenido que salir tarde del curro), el caso es que llama por teléfono y se lo coge un chavalote (su compañero de piso) que le dice que su "chica" estará allí en 2 ó 3 horas y que te vayas para allá a esperarla.