Cada vez que escucho
‘Hush’ me pongo cardíaca. Es como si metiera los dedos en el enchufe; me da un subidón que me arregla el día (o la noche). Una vez, pegando botes y haciendo el cafre como
Kula Shaker en el vídeo que veréis más abajo, uno de mis zapatos salió volando por los aires en plena Sala Sol. A quién se le ocurre salir de farra con manoletinas…
Ya hemos hablado aquí de ciertos casos musicales en los que la versión supera al original. Tras publicar el
post sobre 'It Must Be Love' tuve una interesante discusión con un amigo que sostenía que el original de Labi Siffre era mucho mejor que el “rimeik” de Madness. Presiento que con éste habrá también controversia, ya que entran en juego nada menos que
Deep Purple. Y hay mucha gente que no toma el nombre de Deep Purple en vano. Bien: yo digo que el ‘Hush’ de Kula Shaker es muuuucho más molón que el de DP, que además es, a su vez, una versión del original de
Joe South. Pero no digáis nada aún; seguid leyendo un poco más.
No conozco la discografía de Kula Shaker, he de admitir. Creo que ‘Hush’ es la única canción suya que he escuchado, al menos conscientemente. Igual me estoy perdiendo algo, y si es así agradeceré sugerencias al respecto. El caso es que cuando estos británicos vivieron su momento álgido, a mediados de los 90, yo estaba en otras cosas. Como
os conté ya en una ocasión, pasaba dos kilos del Brit-Pop, del Grunge… y del Indie patrio ni os cuento, vamos. Ni harta de vino ponía yo a Oasis (aka The Cejijuntos Brothers), a Blur o a Australian Blonde a compartir estantería con mis discos de
Los Enemigos, de Extremoduro (defenderé ante quien haga falta los tres primeros discos del Robe), de
Otis Redding o de Los Imposibles… Cuando se es tan vehemente y arrogante, uno se pierde cosas (o no siempre, porque dudo de que Oasis tengan algo que decirme). Bueno, que tampoco les presté ninguna atención a estos chicos hasta años después, cuando ya no existían como banda. Simplemente, un día escuché la canción por ahí y flipé y la busqué y la metí en mi mp3 para enchufármela en vena todo el rato.
La verdad, y esto es más grave, es que tampoco conocía la versión de los Purple de este tema compuesto por el cantante y guitarrista estadounidense Joe South en 1967, incluido en el primer álbum de los británicos,
Shades of Deep Purple. ‘Hush’ fue su primer gran jitazo, alcanzando el número 4 en las listas de éxitos de USA, aunque fue ostensiblemente ignorado en el Reino Unido. Se trata de una versión bastante fiel a la original, aunque mucho más interesante en texturas sonoras, más eléctrica y más acelerada con respecto al “ninobravismo” de la original; dicho sea con todos los respetos.
Veamos primero la versión de South...
... y vamos ahora con la de DP. Aparte de al temazo, prestad atención al estilismo del momento, con esos pantalones marcapaquetes terribles y esos tocados. Nótense también las cantidades ingentes de marihuana (o lo que fuera) que, obviamente, distribuyeron entre el público antes de la grabación. Ahhh, los 70…
Muchos más músicos se han visto atraídos por este tema, como el tremendo
Johnny Hallyday, que se atrevió con una audaz versión que en francés se vino a llamar 'Mal'. Hay que reconocer que el hombre lo da todo, oigan.
Y llegamos así a mi
cover favorito. Esto es un poco como los
Ejercicios de estilo de Raymond Queneau, y es fascinante ver cómo una misma canción puede ser interpretada de tantas maneras diferentes y tan personales. Kula Shaker guardan la esencia del original, pero subiéndolo de revoluciones al máximo y tiñéndolo de groove y psicodelia. ¡Ese guitarreo inicial! ¡Esos teclados tan brutales!
Hay también un ligero cambio en la
letra respecto a la de
Joe South; KS mantienen el tema principal de la chica maligna que te ha dejado hecho polvo, pero eliminan las referencias más lloricas y se ponen más orgullosos y estupendos.
El vídeo no tiene nada de particular… nada más y nada menos que ellos, que son un espectáculo y se lo pasan canica. Amo ese órgano con mariposas, la manera de aporrearlo del teclista, la camiseta del tirillas del cantante, ese micrófono antiguo.
Ahí os dejo mi regalo de la semana: chute energético de menos de tres minutos. (Advertencia: báilese con botas o zapatillas convenientemente acordonadas, nunca con zapaticos de niña).
MUSIC VIDEO: KULA SHAKER 'HUSH' from
MARK AARONS on
Vimeo.