DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta alex kapranos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alex kapranos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2018

'Take Me Out' (by Carol)

take-me-out
... y fueron felices, pese a que el cantante se tiñó de amarillo pollito. (Foto: Instagram Franz Ferdinand)


La semana pasada ocurrió algo notable en el universo catódico: después de muchos años, la música ha vuelto a la televisión en España con La Hora Musa. Los más viejos del lugar recordábamos con nostalgia La Edad de Oro (los muy viejos ;-), Tocata, Rockopop, incluso Ponte las Pilas -quienquiera que le pusiera título al programa, tiene reservado un lugar especial en el infierno-. Espacios para la música en directo (o con playbackazo, pero con ese formato, ya me entendéis) que habían desaparecido casi totalmente de la parrilla, con la excepción de Los Conciertos de Radio 3, emitidos a horas indecentes. A partir de ahora, contamos con que las noches de los martes serán más felices gracias a nuestro amado Cachitos de Hierro y Cromo y a esta nueva Hora Musa, en la que depositamos grandes esperanzas.

Total, que el estreno del programa fue por todo lo alto, con Franz Ferdinand y Juan Perro en el estudio. Mientras lo veía, pensé: "¿Será posible que no esté aún 'Take Me Out' en el blog? Pues sí, será posible, así que vamos a solventar esa ausencia y, de paso, ¡a tirar la casa por la ventana escribiendo sobre una-canción-del-siglo-XXI!

viernes, 20 de septiembre de 2013

Treason! Animals (by Carol)

Es bien conocida mi debilidad por los hombres de flequillo despeinado ─cada uno tiene su perversión─ como Alex Kapranos. Aunque mi amiga Isa (no mi camarada de blog, otra) diga que tiene cara de “puagh”, y sin ser un tipo guapo en el sentido estricto de la palabra, a mí me parece tremendamente atractivo. Pero estamos aquí para hablar de música, ¿no?, así que la batallita me la reservo para el final.

Hace algunos años estaba muy entusiasmada con las bandas del nuevo brit pop (no sé si oficialmente se llama así, pero yo me entiendo), o “hooligan pop”, en especial con Kaiser Chiefs y Franz Ferdinand. El entusiasmo fue decayendo con el tiempo hasta casi desaparecer en el caso de los Kaiser, después de un último disco que ni fu ni fa y un bolo bastante cutre que dieron en Madrid hará unos tres años: tocaron una hora de reloj y se fueron; así, sin despeinarse (Isa CBR, de esto sí te acordarás tú).

El caso de Franz Ferdinand es un poco diferente. Si bien ambas bandas compartían facilidad para facturar singles brutales, los discos de KC siempre resultaban más irregulares, con un puñadito de canciones tremendas y otras rayando lo mediocre. Los de FF, sin embargo, tenían una calidad más homogénea; no saltabas impaciente de un corte a otro, sino que escuchabas el álbum de principio a fin bastante placenteramente (especialmente el tercero, Tonight, que casi diría que es mi favorito de la banda). El caso es que en estos tres años de silencio que llevaban me había olvidado prácticamente de ellos, hasta que lanzaron ese bombazo llamado ‘Right Thoughts, Right Words, Right Action’. El caso es que el disco en sí no me estaba gustando especialmente, hasta que el otro día, yendo en el autobús, algo me llamó la atención. Esa línea de bajo, esos teclados, el punteo de la guitarra... ¡Hala, cómo mola esto! ‘Treason! Animals’ me parece la joya escondida del álbum y me pongo cardíaca cada vez que escucho ese “I’m the king of the trees and animals!”. Aparte, estoy pilladísima con la letra, esa letra extraña y un poco sin sentido, que probablemente tiene algún significado oculto que desconozco (se agradecerán pistas si alguien las tiene; en ninguna entrevista de las muchas que han ofrecido últimamente he visto que hablen de ella...).