DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

Summer in the city (by Isa)

Típica escena del verano neoyorquino
El verano ya ha llegado en toda su intensidad, con tormentazas incluidas y desde hace varios días no paro de pensar en esta canción. Porque, mal que me pese, me queda mucho 'Summer in the city'. Hasta ahora he conseguido eludirla brevemente, escabulléndome los fines de semana desde que comenzó la estación. Pero este ya me toca.

Estar en la ciudad con el calorazo estival no me motiva especialmente. Julio es especialmente duro, porque es más intenso, días más largos, temperaturas más altas, importante carga de trabajo a repartir entre menos gente y la ciudad sigue estando llena, sigue habiendo atascos, abrasadores tubos de escape, máquinas de aire acondicionado soltando vapor ardiente contra los transeúntes... Ya lo dice la canción: "All around, people looking half dead / Walking on the sidewalk, hotter than a match head".

viernes, 31 de julio de 2015

La de 'Vacaciones en el mar' (by Isa)


Chavales: ¡nos vamos de vacaciones!

Así, sin más.. y hemos decidido echar el cierre durante el mes de agosto, al más puro estilo tradicional español. Sé que nos echareis de menos y nosotras también (un poquito) entre ola y ola, tintos de verano, raciones de pescaíto frito, helados vespertinos y mojitos nocturnos. Pero estaremos de vuelta en septiembre con energías renovadas y más ganas que nunca de repartir buen rollismo musical por la blogosfera :-)

Para despedir el curso, no se me ha ocurrido traer un tema mejor que la fabulosa sintonía de una de las series más míticas y horteras de la historia de la tele: 'Love Boat', o como se la conoce aquí en el terruño: 'Vacaciones en el mar'. El tema es impecablemente genial. Con ese estilo, como de crooner de guateque en Las Vegas y esa letra tan empalagosa que solo puede suscitar la sonrisa... ¡Me la sé entera! Simplemente me encanta. Si algún día me caso (otra vez) me fliparía tener este tema en alguno de los grandes momentos de la ceremonia... ¿qué sería de una boda en la que la novia no pierde la compostura y la vergüenza?

viernes, 5 de septiembre de 2014

Las CBR veraniegas de Moriarty



Cerramos nuestras colaboraciones estelares veraniegas, con nuestro colaborador más habitual, nuestro querídisimo Moriarty. Aunque se hace llamar como el malo de Sherlock Holmes, en el fondo es un buen tipo que nos hace pasar muy buenos ratos en Las Mil Vidas, su blog hiper misceláneo y friki como pocos, que nos descubre rarezas en cada entrada. Su top list veraniego le describe perfectamente. ¡Que lo disfruteis!

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Las CBR veraniegas de Sebas Puchal

Surferas en Waikiki, ideales de la muerte.
Sebas Puchal es uno de nuestros primeros lectores, de los más queridos y admirados y también de los primeros con los que empezamos a comadrear en esto del bloguerismo musical. Su excelente blog, Grafistantáneas, es un enciclopedia de canciones y grupos, una mina llena de oro en la que bucear y sacar lingotes cada vez que uno se sumerge en ellas. Es para nosotras un honor contar con sus 5 CBRs veraniegas: 

lunes, 1 de septiembre de 2014

Las CBR veraniegas de David Gallardo

Pinup de Jennifer Swe
Empezamos septiembre, y aunque se trate del jodido mes de la vuelta al cole con todo lo que implica, lo cierto es que aún queda verano, como muestran las elevadas temperaturas... es más, un 50% de Canciones de Buen Rollo está de vacaciones. La otra mitad está fastidiada por la rutina laboral pero dichosa de poder traeros las 5 perlas estivales de un grande entre los grandes: David Gallardo, compañero en la redacción de Europa Press, alma musical de culturaocio, cronista y más en Rolling Stone y creador y corazón de la fundamental Mercadeo Pop. Sí, le admiro bastante. He aquí su elección:

viernes, 29 de agosto de 2014

Las CBR veraniegas de Music News TV

Canción del verano
Fuente: Vintage.es

Patricia Cano y David Mecha son rockeros de espíritu y definición como demuestran en su magnífica web musical MusicNewsTV. Ella inmortaliza el rock con imágenes de lo más heavies (PíCaRa) y él le pone ritmo con su contundente bajo (Damablanca). Estos son sus imprescindibles del verano:

viernes, 12 de julio de 2013

Steal My Kisses (by Moriarty)


¿A quién no le ha pasado algo parecido? (a ambos lados de la película): Esta es la historia de uno que se queda colgado de una chica después de una tarde/verano/finde/madrugada, y parece que a la morena en cuestión también le ha dado buena impresión. Le ha dado su número, con la promesa de alargar el rato aquel en otro momento.

Con la idea de volver a verla va trazando un plan, ya que ella vive en el quinto pino, muy lejos de donde está él. Y se guarda el finde, y va viendo como se desarrollará todo, y en su mente va imaginándose lo guay que va a ser. Viaja Five Hundred Miles, y andaría 500 more, para encontrarse con ese recuerdo.


Cuando llega al sitio en cuestión resulta que no hay nadie esperándole, y supone que algo gravísimo ha pasado (¿ha habido un terremoto?,  ¿se le ha muerto el perro?, ¿se ha puesto mala?...), bueno no vamos a alarmarnos, (a lo mejor ha pillado tráfico, se han retrasado en la peluquería o ha tenido que salir tarde del curro), el caso es que llama por teléfono y se lo coge un chavalote (su compañero de piso) que le dice que su "chica" estará allí en 2 ó 3 horas y que te vayas para allá a esperarla.

miércoles, 4 de julio de 2012

Sunny Afternoon (by Isa)

Desde este lunes tengo jornada intensiva, un formato laboral muy envidiado... Especialmente entre los que no lo tienen... entre ellos, yo misma la semana pasada sin ir más lejos, cuando pensaba que madrugar para tener salir a las 15.00 iba a ser la solución a todos mis males ;-)

Muchos de mis amigos y conocidos miran con ojos golositos esas horas vespertinas de asueto, imaginándome en la piscina echando una plácida siesta... Y no sé a vosotros pero a mí, con esa idílica imagen en la cabeza, no se me ocurre mejor sintonía para la banda sonora de mis tardes que este temazo de los Kinks.

Compuesta por el líder del grupo británico, Ray Davies 'Sunny Afternoon' fue publicada en 1966 en el álbum Face to Face. Según la wikipedia, la canción refleja el giro que sufrió la banda musicalmente,  desde los crudos sonidos de garage rock de sus inicios, a este tipo de piezas más elaboradas. El estilo Music Hall y la profundidad de su letra significaron un riesgo para el grupo, pues durante 1964 y 1965 se sostuvo con importantes hits de menor complejidad y más energía.

Sea como sea, 'Sunny Afternoon' es un tema delicioso, su melodía transmite sosiego estival y su letra es toda una oda a la indolencia y a la pereza de una tarde soleada ;-) Aquí os dejo el vídeo promocional del sencillo que fue filmado en medio de un bosque nevado, unas imágenes muy adecuadas para estas temperaturas, ¿verdad?




¡A disfrutar la tarde!

martes, 19 de junio de 2012

Comes love (por Isa)

No soy una persona que se rinda fácilmente ante la adversidad. Me cuesta trabajo claudicar a la fuerza del destino, algo que marca mi carácter y mi paz vital de forma importante. Porque el inconformismo puede ser revolucionario y romántico, pero en muchas ocasiones genera más quebraderos de cabeza que los beneficios que reporta... con lo fácil que es dejarse llevar, ¿verdad?

En cualquier caso, a veces la vida da volantazos impredecibles que te hacen cambiar de ruta doblegando tu voluntad e incapacitándote para tomar las riendas. Y de todos los virajes del destino el más desconcertante es, sin duda, la intromisión del amor en tu rutina. Aparece siempre sin avisar, te pilla a medio arreglar, se autoinvita a cenar y te deja sin existencias en la nevera...  ¡el muy caradura! Y lo peor es que da igual que te rebeles: no puedes hacer nada.

Ya lo dice la canción de hoy: 'Comes love', una grabación viejuna -como el tema que ilustra su letra- y una melodía embriagadora y pausada que te contagia esa indolencia que solo se siente cuando asumes que la cosa es como es y que no merece la pena desesperarse intentando cambiarla.

Compuesta por  Lew Brown, Sammy Stept, y Charles Tobias, esta versión -la más antigua, de 1939- fue grabada por el clarinetista Artie Shaw y su orquesta en un mes de junio... y parece que tanto la cadencia de la música como la voz de Helen Forrest transmiten el estío tedioso que produce el despertar del verano...




Yo me quedo con el swing de Shaw y Forrest, pero aquí os dejo la versión de la gran Billie Holiday, grabada en 1957, para que comparéis... y ya sabéis "comes love, nothing can be done".


miércoles, 29 de junio de 2011

Hace calor


Ha quedado inaugurada oficialmente la nueva temporada y con ella un género buenrollista, injustamente vilipendidado y clasificado de forma generalizada como horteroide: la canción del verano. La canción del verano no se ciñe solo al estilo organillo, acordeón y orquesta de pueblo (que también). Canción del verano es toda aquella que causa furor y tiene su auge durante el período estival, y hay de todas las clases y colores, algunas de notable calidad.

Muchos de los temas considerados 'canción del verano' han sabido envejecer y perdurar con el paso de las décadas convirtiéndose en clásicos de todos los tiempos, y de entre estos temas se encuentran algunas de mis canciones favoritas. Una de ellas es 'Hace calor' de Kiko Veneno, una rumbita soleada y optimista sobre como luchar contra los rigores climatológicos del veranito español.

'Hace calor' es una de las joyas incluídas en el disco de 1995 de este bético criado en Cádiz y nacido en Figueras (Girona), cuna del genio Salvador Dalí.  'Está muy bien eso del cariño' es el álbum que recoge este tema fresquito, y que cuenta con la colaboración a la guitarra del gran Raimundo Amador... viva el buen rollismo de la canción del verano de calidad y como dice el amigo Kiko: haz el amor, que con el calor qué se puede hacer mejor...

lunes, 27 de junio de 2011

Cuando el mar te tenga


El primer disco que me compré en mi vida (rompiendo hucha) fue el Nuevo pequeño catálogo de seres y estares, de El Último de la Fila, uno de los grupos musicales que marcó mi malherido y traumático paseo hacia la adolescencia.

Ya había escuchado Cuando el mar te tenga y me encantaba: Cuando llegué a mi casa, metí la cinta en mi radiocassette (aún no se estilaban los CDs) y escuché el primer tema (Grünfink o pinzón verde), me quedé tan impactada que volví a meter el cassette en su caja y corrí de nuevo a la tienda a devolverlo. Pensé que estaba rayado. Pero no, sólo se trataba de un tema instrumental raro dentro del disco más extraño y experimental del grupo, y uno de los de mayor éxito.

Mucho teclado, sonidos de fondo atmosféricos y grandes temas como Músico loco, Canta por mí o En mi pecho, o éste, que es el que me toca compartir hoy con vosotros bajo los efectos de la resaca aún de mi primer viaje al mar del año, con los pulmones cargados de brisa marina, la lengua salina y el alma pringada de arena... y ahora me callo, que ya lo dicen ellos: "si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir"