DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta Las Mil Vidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Mil Vidas. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

Video Killed The Radio Star (by Isa)

by Momoko Kawase.
Reconozco que soy una nostálgica del copón. Que le voy a hacer... Lo chungo es que con 13 años ya lo era. Con apenas vivencias sentía morriña del pasado, hasta del que no había vivido... Así que imaginaros como estaré con el paso de los años. Insoportable. Ya lo sé yo. El caso es que hay canciones que forman parte del universo sensorial de tu infancia y que tienen el poder de hacerte viajar en el tiempo sin necesidad de montarte en el Delorian.

Hay algunos de esos temas que tengo en borradores desde hace dos años, pero que me dan tanta vergüencilla ajena (y propia) que no me atrevo a lanzarlos... ¡El día que pierda el pudor del todo os vais a enterar! Pues buceando entre esos temas ochenteros y vergonzantes, he llegado al 'Video Killed the Radio Star', un one-hit-wonder que sin duda ocupa su legítimo lugar en los anales de la historia Pop, aunque solo sea por ser el primer vídeo emitido por la MTV el 1 de agosto de 1981. Como se nota que el lanzamiento no se hizo en España, que en agosto cierra por vacaciones. La simbología del tema no da lugar a equívocos en cuanto a la canción elegida para iniciar una cadena de televisión especializada en música y sobre todo en vídeos musicales. Mola mucho ese rollo cutre futurista.



viernes, 15 de noviembre de 2013

El Liebster Award y su cadena

La semana pasada nos nominaron para el Liebster Award, un premio que se otorga a blogs por otros blogs y que posibilita el contacto y la interconexión entre ellos. Nuestro mentor es Álvaro Lamela (Xeneizes), autor de Memorias de una cinta VHS, un excelente blog hermano en temática musical y que seguimos desde hace tiempo aunque no siempre con la regularidad que nos gustaría.

Lo primero que pensamos al enterarnos fue: ¡qué guay... un premio!, pero cuando leímos el post de Álvaro nos echamos a temblar... ¡Menudo currazo supone recibir el Liebster Award! En cualquier caso, estamos muy agradecidas de que nos hayas elegido y nos complace especialmente poder enmarronar a otros bloggers, que somos buenrolleras pero un poco retorcidillas ;-)

Las reglas de los 'Liebster Awards' son las siguientes:

  • Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió.
  • Responder a las 11 preguntas que te formule.
  • Conceder el premio a 11 blogs (mínimo 5 máximo 11) que te gusten y que estén empezando (menos de 100 seguidores).
  • Formular 11 preguntas para que respondan los bloggers a los que premias.
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los bloggers de su premio. 

viernes, 25 de octubre de 2013

Gloria (by Moriarty)


A Van Morrison se le aparece un Súcubo*, y lejos de asustarse, se lo cuenta a sus colegas e incluso presume de ello.


*Súcubo: demonio con forma de mujer de extrema belleza que seduce a jovencitos introduciéndose en sus sueños

Extraída de Doctor Ojiplático

"Chavales, todas las noche hay una tía que está buenísima, baja por la calle, sube las escaleras, llama a mi puerta, se me mete en la cama, y ¡¡¡¡LO FLIPO!!!!"

viernes, 14 de junio de 2013

Twiggy-Twiggy (by Moriarty)


Este blog le debía un hueco al gran grupo artífice de la CBR protagonista de hoy, y el destino ha querido que sea el debut de un nuevo colaborador: Moriarty, frikazo, ecléctico, ramoniano pero no talibán, 'be water' y autor de Las Mil Vidas, un blog vital en el que cabe cualquier cosa, desde recetas de cocina a física cuántica, y que por supuesto os recomendamos visitar. Os dejamos con Moriarty:

Ya sabemos que cuando a los japoneses les da por algo, se trastornan y focalizan. ¿Que es el flamenco?, pues se vienen a Triana y se dedica su existencia a aprender los palos mas arcaicos y puros. ¿Que es el rockabilly?, pues se van a Memphis a peregrinar por los estudios Sun Records (como en la maravillosísima peli de Jarmush). ¿Que son muñecas góticas del siglo XIX? pues vestidos así hasta en la playa...



A los chicos de Pizzicato Five (Maki Nomiya y Yasuharu Konishi) les dio por el Sesentismo, estética "Ivy League", Mancini, James Bond, Mary Quant, el viejo Playboy, Los Vengadores (los británicos), Barbarella, la Bossa-nova, Audrey Hepburn y Twiggy. No es mala mezcla para obsesionarse.

Precisamente la canción de hoy esta dedicada a ese palo de escoba con pestañas postizas y vestidito corto, llamada Lesley Lawson, pero conocida en el mundo entero como Twiggy. Esta cosa flaca se convirtó a mitad de los sesenta en la primera supermodelo de la historia, y por lo tanto, referente (peligroso desde mi punto de vista) para generaciones futuras.

La primera vez que oí a los Pizzicato Five fue una tarde en casa de mi amigo Marcos, cuyos gustos eclécticos nunca dejarán de sorprenderme, ya que podía ser fan de los Napalm Death y de estos japos con igual pasión, pasando por Beatles, NoFX, Bad Religion, o incluso Pedro Ruiz.

A mí personalmente me gustan más los primeros discos, antes de parecerse tanto a Dee-lite. La pena para ellos es que aparecieron hace 20 años; si salieran ahora, habría hordas de hispsters gafapastosos felices de escuchar a un grupo japonés que hace jazz-ambiental-pop-acid-bossanova.


Gran vídeo, gran coreografia y gran performance. ¡Disfrutad como os merecéis de esta canción de Muy Buen Rollo: 'Twiggy Twiggy'.