Hoy se estrena en el blog María Pastor, aka Mary-Shepherd, una de las primeras y más activas "miembras" del Club de Canciones de Buen Rollo que empezó hace ya más de siete años como grupo de Feisbuk, y lo hace con un post muy cinematográfico. No os lo perdáis:
Que la música ha estado siempre ligada al cine desde sus inicios, desempeñando un papel fundamental como herramienta básica para transmitir emociones en el espectador y utilizándose como un recurso añadido para ambientar una trama, no lo duda nadie. Todos tenemos en mente alguna escena cinematográfica sin cuya banda sonora, no nos habría puesto los pelos como escarpias de miedo, ni hecho sacar el pañuelo para llorar a moco tendido. Al menos, no con tanta intensidad.
En ocasiones, la música es creada a propósito para la película en cuestión (E.T, La Misión, Memorias de África), otras, elegida entre clásicos musicales, o no tan clásicos, a posteriori o durante su edición. (Pretty Woman, Dirty Dancing, Ghost). Son las primeras que me han venido a la cabeza, disculpadme la poca originalidad; son cosas de la edad. También hay directores que cuentan, que ya antes de empezar a elaborar el guión tenían claro qué música utilizarían, a modo de capricho. Almodóvar es muy de esto. Como yo, que elijo el vestido según los pendientes que quiero llevar, y no al revés, cuando me da la gana.