DIEZ AÑOS DE CBR

Mostrando entradas con la etiqueta 20 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20 años. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

You Oughta Know (by Isa)


Dicen que veinte años no es nada, pero yo no puedo evitar el dolor de tripa y el vértigo de saber que es lo que ha pasado desde que escuché por primera vez a Alanis Morissette. Me parece que fue ayer, y eso que hacía mucho, muchísimo, que no me ponía ese 'Jagged Little Pill' en el que está el 'You Oughta Know' que la hizo famosa en el mundo mundial.

Escucho este temazo rezumante de mala hostia y recupero a la niñata de diecinueve años que era entonces tras el despecho rabioso de un desengaño amoroso, y sí, soy capaz de sentirlo tal cual, aunque no pueda recordar la cara ni el nombre del tipejo que acababa de pisar mi flamante orgullo. Ya no duele igual, pero el 'You Oughta Know' hace que lo reviva con idéntica intensidad. Que Alanis Morisette tenga casi mi edad seguro que ayuda. Seguro que a ella también le pasa.



¿Es de buen rollo? Pues claro. Es innegable que la canción tiene un efecto de catarsis purificadora que te deja como nueva, y describe a la perfección lo que se siente cuando te dejan a esa edad, esa mezcla de odio, resentimiento y humillación. La letra es todo un alegato al cabreo del dejao, con ese "are you thinking in me when you fuck her?" o el "and everytime I scratch my nails down someone else's back I hope you feel it".

'You Oughta Know' fue un exitazo comercial del copón, así que al tío que abandonó a la joven Morisette le debieron pitar los oídos a base de bien. Nadie se imaginaría que es nada menos que el actor famoso por Joey Gladstone (Dave Coulier), el tío tonto de la serie Padres Forzosos (ni siquiera el moreno guapete). Muy triste.

Hay versiones, sí, entre otras las de las afamadas Britney Spears y Beyoncé, pero no le llegan a la suela de los zapatos a la original con los gritos desmedidos de la canadiense reclamando su derecho a la pataleta. También hay una en modo punk, perpetrada por The Killing Moon, y bastante mediocre, y hasta una de una cantante surcoreana, una tal Narsha, muy exótica.

Bueno, todo tiene su lado bueno y es que después de revivir los veinte años con 'You Oughta Know' me siento más preparada para recibir los inminentes cuarenta... ¡Hala! Buen finde, tropa ;-)

viernes, 25 de noviembre de 2011

Crazy Little Thing Called Love


Ayer se cumplieron 20 años desde que nos abandono un grande entre los grande, una reina de las que no se despeinan, el mítico Freddie Mercury, y la añoranza de ese ser excepcional y la constancia de que han pasado ya dos décadas desde que mis oídos adolescentes recogieron con estupor la noticia -lo recuerdo como si fuera ayer- me dejaron sumida en la melancolía... Lo de siempre: qué vieja soy ya, por qué se mueren siempre los mejores, ya no se hace música como la de antes...

Pero el caso es que hoy, un día después de la efémeride, es viernes y un sol radiante ilumina el cielo inmenso de Madrid, así que se me ha pasado el bajón y estoy más feliz que una perdiz comiendo regaliz, con la alegría de quién tiene cosas estupendas por la que dar las gracias: tiempo por delante, trabajo pero no en exceso, amigos (los mejores), casa dónde refugiarme, familia en la que refugiarme también, salud (y buen provecho)... y algo especial por encima de todo: esa cosita loca llamada amor.

Si (hoy, mañana será otro día) tengo que elegir una canción de Queen me quedo con ésta: Crazy Little Thing Called Love, publicada en 1979 en su disco The Game, uno de los más exitosos discos de la banda de rock inglesa., y fue la primera de Queen en llegar al puesto número 1 en las listas estadounidenses.




Según una declaración en la revista Melody Maker, Freddie escribió Crazy Little Thing Called Love durante un «baño de espuma» en el hotel Bayerischer Hof de Múnich, en tan solo diez minutos, y fue grabada en el estudio Musicland de esa misma ciudad completamente en menos de una hora...

Escrita en un característico estilo rockabilly, tiene una letra sencilla y súper pegadiza y una melodía que te invita a mover las caderas... en la que el guitarrista Brian May no tocaba su guitarra Red Special, sino que utilizaba una Fender Telecaster mientras que la acústica era cosa de Freddie... Ready Freddie?

¡Buen finde a todos!